El vivero municipal de Miluce abre sus puertas a escolares y colectivos para mostrar su labor con las zonas verdes

Este tipo de visitas están dirigidas a centros escolares, desde Infantil hasta Bachiller, y también a alumnado de Formación Profesional

Stick Noticias

Ignacio Ugalde, presidente de ANEL: “El franquiciado puede ser un gran cooperativista”

ANEL, Asociación Navarra de Empresas de Economía Social ha participado con un stand en el I encuentro Emprendefranquicia con el objetivo de asesorar y ayudar en la creación de nuevos proyectos mediante la fórmula de […]

PUBLICIDAD

ANEL, Asociación Navarra de Empresas de Economía Social ha participado con un stand en el I encuentro Emprendefranquicia con el objetivo de asesorar y ayudar en la creación de nuevos proyectos mediante la fórmula de franquicia

La Asociación Navarra de Empresas de Economía Social, ANEL ha participado este jueves en el primer encuentro “Emprendefranquicia” celebrado en Baluarte donde colabora como patrocinador de un evento donde asisten 22 franquicias relevantes de sectores variados.

En este encuentro ANEL ha participado con un stand con el objetivo de asesorar y ayudar en la creación de nuevos proyectos mediante la fórmula de franquicia.

El presidente de ANEL, Ignacio Ugalde ha abierto la jornada en Baluarte junto con Mikel Benet, director de Navarra Capital, el vicepresidente de Asuntos Sociales del Gobierno de Navarra, Miguel Laparra y Javier Cortajarena, director territorial de Laboral Kutxa en Navarra.

Ignacio Ugalde, ha asegurado que ANEL cree “firmemente en el emprendimiento” y ha destacado que “el franquiciado puede ser un gran cooperativista desde nuestro punto de vista”. El presidente de ANEL ha insistido en que “desde la asociación podemos dar soporte jurídico” a los posible franquiciados y ha recordado que en todo momento la Asociación estará presente “para ayudar” en la implantación de nuevas empresas cooperativas.

El vicepresidente del Gobierno de Navarra, Miguel Laparra ha destacado por su parte desde el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare apoya esta iniciativa porque “el emprendimiento basado en franquicias es una fórmula que genera empleo y actividad económica y puede constituir un cambio o una promoción laboral”. Para Laparra la franquicia es “una opción en el campo del emprendimiento que presenta algunas ventajas significativas, por ejemplo que quienes emprenden son empresarios locales que se quedan en el territorio, se minimiza el riesgo de fracaso sobre todo donde requieren fuertes inversiones, y facilitan la entrada”. Laparra ha recordado que además en sentido inverso “franquiciar puede ser un modelo para las empresas navarras en otros territorios”.

El director territorial de Laboral Kutxa, Javier Cortajarena ha recordado que la iniciativa trata de impulsar las franquicias y considera que era un “placer abrir la Jornada junto con ANEL y Gobierno de Navarra, con quienes colaboramos en tantas iniciativas en fomento del emprendimiento y de la economía social”. “Confío en que desde Laboral Kutxa pongamos nuestro granito de arena” en este apoyo.

ANEL, apoyando al emprendimiento en franquicias

Alfredo Chourraut y Cristina Sánchez, técnicos de ANEL han atendido durante buena parte de la mañana a las personas que se han acercado hasta el stand instalado en Baluarte. Según Chourraut, ha pasado gente con ideas de negocio clara,  y ya se han cerrado algunas visitas a ANEL, y otras personas que tenían intención de emprender  pero necesitaban inspirarse o conocer más sobre posibles franquicias.

Ambos han explicado la labor y servicios de ANEL en la ayuda para la creación de una nueva empresa para los emprendedores, con aspectos importantes de asesoría como colaborar en revisar la letra pequeña del contrato de franquicia o analizar al detalle la viabilidad del futuro negocio. Igualmente ayudan a los posibles franquiciados a preparar las preguntas y visitas a la red de franquicias así como analizar las ventajas de los modelos de economía social para estos negocios como son las estructuras de cooperativas o microoperativas y empresas laborales.

Chourraut ha señalado que a las personas que han visitado el stand se les ha entregado además un calendario con las reuniones grupales ya programadas para los próximos meses, dentro de las sesiones semanales que ANEL realiza con emprendedores.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN