Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

Una jornada sobre el arte al servicio de la actividad docente, educativa e investigadora en el MUN

La Medicina, la Enfermería o el Derecho pueden salir de sus aulas y aprenderse delante de una obra de arte

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Profesores e investigadores de la Universidad de Navarra expondrán, el lunes 20 en la Jornada Académica del MUN, proyectos de aprendizaje e investigac

La Medicina, la Enfermería o el Derecho pueden ser aprendidos fuera de las aulas, frente a una obra de arte. Profesores e investigadores de diversas facultades y centros de la Universidad de Navarra presentarán los proyectos educativos que han desarrollado en colaboración con el Museo Universidad de Navarra, el próximo lunes 20, de 9:45 a 13:45 h. La jornada también incluirá proyectos de investigación artística de profesionales del MUN, y se podrá seguir tanto de manera presencial como en línea, inscribiéndose a través de la página web.

Según el responsable del área educativa del MUN, Fernando Echarri, el objetivo de la jornada es dar a conocer dos líneas de trabajo del Museo: una enfocada en la educación, dirigida tanto a la Universidad como a otros grupos de la sociedad; y otra en la investigación, destinada a la comunidad científica y que también beneficia a la sociedad.

Las presentaciones abarcan una amplia variedad de áreas temáticas y facultades de la Universidad. "El arte y los cuidados paliativos", a cargo del doctor José Luis Pereira (Facultad de Medicina); "Del Big Bang al cerebro humano, a través de la Belleza", por María Pont (Facultad de Farmacia y Nutrición); "Derecho y Arte: una mejor comprensión de nuestra historia", por Mercedes Galán (decano de la Facultad de Derecho); o "El maletín de Tàpies: facilitando la experiencia artística a personas con dificultades visuales", por María Angélica Martínez (Escuela de Arquitectura), son algunos de los veinte temas que se abordarán. También participarán las facultades de Ciencias, Enfermería, Filosofía y Letras, Educación y Psicología, y Comunicación, además de profesionales del MUN de las áreas de Artes Escénicas y Música, Exposiciones y Educación.

Dentro de la Universidad, Echarri destaca que el MUN ha sido de gran ayuda para las facultades en dos aspectos: contribuir a la enseñanza de contenidos de diferentes grados, especialmente con la introducción de metodologías innovadoras; y en líneas de investigación para profundizar en "la capacidad experiencial que este Museo puede ofrecer a la comunidad educativa y a la sociedad en general".

Con estos encuentros, el Museo Universidad de Navarra se une al Día Internacional de los Museos (DIM), que este año, bajo el lema "Museos por la Educación y la Investigación", se centra en el papel de los museos como instituciones educativas. En este sentido, Echarri considera que el futuro de los museos implica "establecer vínculos con la sociedad" y que la capacidad educativa que puedan ofrecer contribuirá a ello.

El MUN complementará su programa en torno al DIM con entradas y visitas guiadas gratuitas del jueves 16 al domingo 19; y con el taller infantil "Investigando el color", impartido en colaboración con el Museo de Ciencias de la Universidad, el sábado 18.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN