Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

La UPNA y el Comité Español de ACNUR promueven formación para crear espacios inclusivos

Se dearrollará el próximo 4 de junio

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

El próximo 4 de junio se llevará a cabo la formación online “Refugiados: creación de espacios inclusivos en la UPNA”. El objetivo es brindar aspectos clave para la creación de espacios inclusivos con personas refugiadas, desplazadas y/o migrantes en el ámbito universitario; así como reflexionar sobre mitos y percepciones negativas que impiden su desarrollo y participación plena.

Esta iniciativa forma parte del proyecto “UNIRefugees: no dejes a nadie atrás”, subvencionado por Gobierno de Navarra, que este año académico lleva a cabo el Comité Español de ACNUR, en coordinación con el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la UPNA. 

La actividad es de carácter gratuito y está dirigida prioritariamente a Personal Docente e Investigador y Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios de la UPNA. Las personas interesadas en participar, deben rellenar el siguiente formulario: https://forms.office.com/e/L8UtRYr2vL  

FECHA: 4 de junio.

HORARIO: 17:00 – 18:30h.

PLATAFORMA ZOOM.

IMPARTEN: Alicia Chicharro, Directora del Área de Internacionalización y Cooperación de la UPNA, Razan Ismail Directora de la Asociación Kudwa y Fabiola E. Pérez Técnica de Incidencia y Educación para la Ciudadanía Global del Comité Español de ACNUR.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN