Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

'Huele a cerrado': 8 de cada 10 navarros consideran que la cultura actual no es suficientemente inclusiva

Más foco en mostrar cuerpos distintos (47%), en las discapacidades (43%) y dar más visibilidad a las mujeres (41%), los tres puntos clave para avanzar en la inc

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Día Intercultural en Burlada -

Si la cultura es un fiel reflejo de la sociedad, prestar atención a lo que se edita, produce y publica nos puede ayudar a entender mejor el momento por el que pasan los navarros. En unas semanas tan marcadas por la reivindicación del Orgullo, Fnac ha preguntado a 3.000 personas de nuestro país cómo sienten la cultura y el resultado es claro: el 80% de los encuestados en Navarra valora como “insuficientemente inclusiva” la cultura en estos momentos. 

De ellos, un 36% considera que los destellos de inclusión en la cultura se cimentan solo en un “bienquedismo” más cercano al marketing que a otra cosa; y un 20% de los navarros entiende que la música, el cine y las lecturas actuales siguen “oliendo a cerrado” y no pueden catalogarse como mínimamente inclusivas. En el resto de España, los canarios consideran la cultura como “no inclusiva” en un 25%, seguido del 23% de Baleares o el 22% de Galicia y País Vasco.

Más foco en los cuerpos distintos, las discapacidades y las mujeres en la cultura para los navarros

Para acabar con el “diversity washing” o la inclusión por una mera cuestión de marketing, los navarros preguntados por Fnac sugieren que, en primer lugar, las escenas culturales den espacio a las morfologías corporales y cuerpos no normativos (47%), seguido de incrementar la visibilidad de las personas con discapacidad (43%). Mostrar con asiduidad el papel de las mujeres (41%) y dar más visibilidad a otras etnias y religiones (41%) completan la lista de tareas que los navarros le piden a la cultura que está por venir.

El porqué de la falta de inclusión cultural, en la educación y las decisiones de la industria 

En cuanto a la responsabilidad, los navarros señalan en su mayoría a la falta de educación como razón por la que no se crea contenido más inclusivo (61%), con un 14% poniendo el foco en las decisiones de la industria cultural a la hora de buscar un responsable para un cambio cultural real.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN