Stick Noticias
Expertos de Quironprevención recomiendan el uso de la Neuropsicología para entender las relaciones entre el cerebro y la conducta
El equipo de Psicología del centro líder en salud ocupacional sugiere que esta rama de la Neurociencia puede ser el camino a seguir en pacientes con...
LO MÁS LEIDO
-
1Una mujer denuncia una violación en un domicilio durante los Sanfermines
-
2Detenido en Valencia por difundir propaganda terrorista de Hamas en redes sociales
-
3SANFERMINES 2025: El encierro de la villavesa
-
4Los fuegos más breves... pero intensos: suspendidos por problemas técnicos
-
5Desmantelado en Tarragona el mayor laboratorio de MDMA con 582 kg incautados
-
6Pamplona suspende varias actividades vespertinas de San Fermín por la alerta de fuertes lluvias
-
7Anticorrupción sitúa a Cerdán como "cerebro" de una trama de comisiones millonarias
-
8La DANA corta la línea férrea entre Castejón y Olite y tira un muro de la plaza de Toros de Tudela

- Redacción
- Stick Noticias Notas de prensa
Publicado: 29/07/2024 ·
13:04
Actualizado: 29/07/2024 · 13:04
El equipo de Psicología del centro líder en salud ocupacional sugiere que esta rama de la Neurociencia puede ser el camino a seguir en pacientes con problemas de memoria, atención, concentración, alteración de lenguaje, coordinación o cambios en la personalidad
La importancia de la psicología hace años que va en aumento ante las crecientes necesidades de la sociedad. Además, la llegada de la pandemia supuso un duro golpe en la salud mental de muchas personas y reivindicó que cuidar del estado mental es igual de crucial la salud física. De hecho, el bienestar general requiere de un tándem equilibrado, ya que si una falla, la otra también puede verse afectada.
Desde el equipo de profesionales de Psicología de Quironprevención, Mar Díaz señala la Neuropsicología como una rama de la Neurociencia que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta, tanto en personas sanas como en aquellas con patologías neurológicas. Esta disciplina permite evaluar capacidades cognitivas y, de esta manera, determinar diagnósticos concretos y ofrecer tratamientos terapéuticos.
La evaluación neuropsicológica tiene como finalidad comprender el estado cognitivo, afectivo y conductual de una persona. A través de entrevistas, observación del profesional médico y cuestionarios, se exploran las funciones cognitivas y la autonomía del paciente en sus actividades diarias. Este proceso suele ser necesario en personas con problemas de memoria, atención, concentración, lenguaje, coordinación o cambios en la personalidad.
Quironprevención señala que, por lo general, el estudio se realiza a petición de neurólogos o por iniciativa del propio paciente que presenta quejas subjetivas sobre su memoria o atención. En el caso de los niños, esta evaluación suele estar relacionada con trastornos del desarrollo o del aprendizaje, y es solicitada por el colegio o el pediatra.
Relevancia de los resultados en el proceso de rehabilitación
Los resultados del informe de evaluación neuropsicológica combina aspectos cualitativos y cuantitativos. El informe describe las alteraciones neuropsicológicas detectadas y los posibles trastornos, además de incluir recomendaciones personalizadas para el paciente. Para los neurólogos, este informe es una herramienta valiosa que complementa el diagnóstico y la planificación de tratamientos.
Gracias a la evaluación neuropsicológica, es posible diseñar programas de intervención y rehabilitación adaptados a las necesidades específicas. Estos programas pueden enfocarse en mejorar funciones cognitivas, gestionar cambios conductuales y fomentar la autonomía en las actividades diarias. La evaluación continua permite ajustar los programas de tratamiento y medir su efectividad a lo largo del tiempo.
De esta manera, Quironprevención subraya la relevancia de la Neuropsicología para entender y mejorar la relación entre el cerebro y la conducta, proporcionando herramientas claves para el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones neurológicas.
Fuente Comunicae
ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN
- Expertos de Quironprevención recomiendan el uso de la Neuropsicología para entender las relaciones entre el cerebro y la conducta · Stick Noticias · Pamplona Televisión
- Sanfermines
- Pamplona Actual TV
- Negocios al día
- En Directo
- FestaroTV
- Navarra
- Actualidad
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos