Stick Noticias
La Asociación Española de Cirujanos destina cerca de 300.000 euros a becas y premios
El objetivo de este tipo de iniciativas es motivar a todos los socios para que investiguen, publiquen y aumenten el nivel científico. El galardón más...
LO MÁS LEIDO
-
1El TS confirma la prisión provisional de Santos Cerdán
-
2Detienen a tres personas por un tiroteo en Pilar de la Horadada que dejó dos heridos graves
-
3Atienden el vuelco de un autobús urbano de la Villavesa en la Ronda de Pamplona PA-30
-
4Policía Nacional captura al fugitivo de los tatuajes de “Los 10 más buscados” en Madrid
-
5Detenido en Portugal un fugitivo condenado por asesinar a su esposa en 2017 por afixia
-
6Cuatro detenidos por robos violentos en comercios de varias provincias
-
7Investigan a tres personas por estafar 80.000 euros a un navarro con la estafa del amor
-
8Sarriguren estrena la "Zona Rosa" de estacionamiento regulado gratuito el 1 de septiembre

- Redacción
- Stick Noticias Notas de prensa
Publicado: 01/08/2024 ·
14:32
Actualizado: 01/08/2024 · 14:32
El objetivo de este tipo de iniciativas es motivar a todos los socios para que investiguen, publiquen y aumenten el nivel científico. El galardón más importante es el Premio Nacional de Cirugía José Luis Balibrea, nombre que recibe en homenaje al profesor Balibrea
Un año más, la Asociación Española de Cirujanos (AEC) ha cerrado el proceso de solicitudes para la convocatoria de becas y premios de 2024. A través de esta acción, la asociación quiere motivar a todos los socios para que participen, investiguen, publiquen y aumenten el nivel científico de los socios de la asociación y de todos los cirujanos de España. Como resultado final, la investigación en cirugía repercute en una mejor asistencia a los pacientes.
El año pasado se destinaron 263.000 euros. En 2024 se ha aumentado la cifra y se han destinado 294.900 euros a becas y premios. En concreto, el galardón más importante es el Premio Nacional de Cirugía José Luis Balibrea, nombre que recibe en homenaje al profesor Balibrea, una de las figuras más relevantes de la cirugía española. La asociación ha recibido un total de 35 solicitudes y ha otorgado, además del primer premio y el accésit, dos menciones especiales a dos proyectos que han destacado por su gran valor y aporte científico. Las solicitudes han sido evaluadas por los miembros del comité científico y se ha utilizado un baremo basado en el factor de impacto, el tipo de diseño del estudio y la relevancia clínica. También destacan el Premio Nacional de Residentes, el cual ha recibido siete solicitudes, y el Premio Medtronic.
Respecto a los proyectos de investigación, se han convocado cinco Proyectos Multicéntricos, que han recibido diez solicitudes, y dos Proyectos Unicéntricos, con 8 solicitudes.
Por otra parte, la AEC ha continuado con su aportación otorgando un gran número de becas a especialistas y residentes en formación con el objetivo de mejorar la formación de los cirujanos españoles. En concreto, ha recibido 49 solicitudes para becas de residentes y 12 solicitudes para becas de especialistas. Asimismo, la Beca de Estancia para Latinoamérica ha recibido tres solicitudes y dos en el caso de la Beca de ayuda a la Colaboración Internacional.
El Dr. Luis Sabater, presidente del comité científico de la Asociación Española de Cirujanos, defiende que "la asociación está totalmente comprometida con la investigación y la formación quirúrgica; aunque el nivel de la cirugía española está a un nivel extraordinario y en consonancia con la realizada en los países más desarrollados, seguimos creyendo que las becas y premios que convocamos anualmente, contribuyen a fomentar la investigación, a publicar en las mejores revistas científicas y a poner en valor la formación científica de la cirugía española".
Fuente Comunicae