Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

Un bólido sorprende a cientos de personas en Pamplona y Navarra

Ocurrió este jueves, Día de la Asunción poco antes de anochecer

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • El bólido SPMN150824K registrado desde Sant Mateu (Cèsar Guasch). -

Si te preguntas que fue eso tan luminoso que pudiste ver en los cielos de Pamplona o de toda Navarra el pasado jueves, 15 de agosto, a eso de las 21.45 horas, la respuesta está aquí.

Se trató de un bólido muy luminoso, con una magnitud de  -10±1 y origen esporádico, según han confirmado desde la Red de Investigación de bólidos y meteoritos SPMN, un proyecto coordinado desde el Instituto de Ciencias del Espacio del CSIC y desde el Instituto de Estudios Espaciales de Catalunya.

Su rango de observación fue toda Navarra, pero también se pudo ver en otras Comunidades como Aragón, Catalunya, Comunitat Valenciana, Euskadi y La Rioja. 

Los vídeos y testimonios, contando además con detección del Observatorio Pic du Midi, apunta a que el bólido duró 5 segundos, fue de naturaleza esporádica y sobrevoló el norte de la provincia de Huesca, por lo que pudo contemplarse en Pamplona en todo su esplendor, en un día despejado. 

 

2) 1er ANÁLISIS del astrofísico @Josep_Trigo @ice_csic @IEEC_space "Los vídeos y testimonios, contando además con detección @VigieCiel del Observatorio Pic du Midi, apunta a que el bólido duró 5 segundos, fue de naturaleza esporádica y sobrevoló el N de la provincia de Huesca" ? pic.twitter.com/P4a8Zpiryd

— Red Investigación Bólidos y Meteoritos (SPMN) (@RedSpmn) August 15, 2024

3) SU MAGNIFICENCIA QUEDA EJEMPLIFICADA, desde 350 km de distancia, con este vídeo obtenido por Vicent Ibàñez @vicent_ibanyez desde Benicàssim, #Castelló/#Castellón. "Cabe imaginar la perspectiva única de los observadores en Aragón, Navarra y Euskadi, mucho más cercanos a él" ? pic.twitter.com/5IlP60o99X

— Red Investigación Bólidos y Meteoritos (SPMN) (@RedSpmn) August 15, 2024

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN