Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

EINA impulsa 'Kolaboratu' para fomentar la colaboración entre empresas de inserción y las familias de la Economía Social

A nivel operativo, Kolaboratu analizará el posicionamiento de las empresas de  inserción de Navarra dentro de la economía social

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Kolaboratu es un proyecto liderado por EINA, entidad que agrupa a las 19  empresas de inserción de Navarra, financiado por la Fundación La Caixa y que cuenta, a su vez, con el apoyo de la Dirección General de Economía Social con  una duración de junio de 2024 a febrero de 2025. Proyecto que pretende  incrementar el conocimiento y la actividad social y económica de las empresas  de inserción de Navarra a través de la colaboración y cooperación con el resto  de las familias de la economía social (CEISNA, UCAN, ANEL, Fundaciones de  Navarra y REAS Navarra) con la finalidad de generar nuevas oportunidades de  negocio y empleo, así como el desarrollo de algún proyecto de colaboración. 

Las empresas de inserción son una de las 6 familias que forman parte de la  economía social y en su actividad empresarial combinan la eficiencia económica  y la acción social, pues el 50% de sus plantillas están formadas por personas en  procesos de inserción socio-laboral.  

A nivel operativo, Kolaboratu analizará el posicionamiento de las empresas de  inserción de Navarra dentro de la economía social, fomentará el conocimiento del modelo de empresa y la diversificación de servicios, servirá, además, para identificar intereses y oportunidades comunes en las diversas zonas de Navarra  en coordinación con las diferentes familias profesionales del sector de la  economía social (cohesión social y territorial), así como la posibilidad de testar  una metodología de colaboración y cooperación adaptada al contexto de la  economía social y sus respectivas familias.  

Como punto de partida se han identificado algunos ejes centrales a partir de los  cuales se desarrollarán las actuaciones diseñadas; contratación de personas  que finalizan el itinerario laboral en las empresas de inserción, diseño de  itinerarios formativos a medida, outsourcing industrial y servicios auxiliares,  creación de nuevas EIs, especialmente por parte de Coop y Fundaciones,  incrementar el acceso a la compra pública así como generar sinergias y alianzas  para abordar nuevos proyectos.  

A nivel metodológico, Kolaboratu se ha estructurado en tres niveles; por un  parte, se realizará diferentes acciones comunicativas con el fin de dar a conocer  los contenidos, las metodologías y los resultados obtenidos para su  replicabilidad; por otra parte, el proyecto desarrollará una labor de prospectiva  específica con cada una de las familias de la economía social con un doble  objeto, analizar el conocimiento y posicionamiento de las Eis y enfocar los  talleres de trabajo posteriores; en un tercer nivel, a partir de este trabajo de  prospectiva, se organizarán talleres de trabajo sobre las temáticas identificadas  con cada una de las familias profesionales y reuniones técnicas con objeto de  terminar de identificar y diseñar los proyectos de colaboración y la estrategias de cooperación identificadas entre las EIs y las diferentes familias de la economía  social. 


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN