Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

El ciclo ‘Confluencias: miradas hacia otras disciplinas’ apuesta este martes por el arte

La Sala de Armas acoge este martes, a las 19 horas, el segundo encuentro del ciclo ‘Confluencias: miradas hacia otras disciplinas’,

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • cartel confluencias
  • La Sala de Armas de la Ciudadela acoge la conversación entre las expertas Coco Dávez y Eugenia Tenenbaum, moderadas por Zuriñe Lafón

La Sala de Armas acoge este martes, a las 19 horas, el segundo encuentro del ciclo ‘Confluencias: miradas hacia otras disciplinas’, centrado en el arte. Con el título ‘Divulgar arte: reparando siglos de misoginia’, la artista multidisciplinar Valeria Palmeiro, más conocida como Coco Dávez, y la historiadora del arte especializada en perspectiva de género y crítica de arte Eugenia Tenenbaum dialogarán, moderadas por Zuriñe Lafón, investigadora y docente universitaria sobre Cultura Visual.

El ciclo, organizado por el Ayuntamiento de Pamplona y comisariado por Nerea Madariaga y Carolina Otamendi, creadoras del festival literario ‘Letraheridas’ y del ciclo ‘Oh, diosas amadas’, tiene por objetivo generar un espacio de encuentro, diálogo y reflexión con mujeres de distintos ámbitos creativos. La segunda sesión se centra, desde un punto de vista de género, en la difusión y las narrativas sobre al arte y la importancia de las redes sociales para llegar a audiencias masivas y conectar con personas jóvenes; a las prácticas y vocaciones artísticas; a la situación del sector, a si es posible dedicarse al arte, etcétera.

Las invitadas a esta segunda sesión destacan en el arte joven y contemporáneo, y aportan su perspectiva combinando la práctica artística y la teoría. Valeria Palmeiro, más conocida como Coco Dávez, es una artista que desarrolla su carrera en diferentes campos: pintura, fotografía, comunicación y dirección de arte. Su colorido universo sigue propiciando colaboraciones con marcas como Chanel, Shiseido, Netflix, Kenzo, Dior, Prada, Vogue, Jean Paul Gaultier, New Balance, Loewe, Playstation, Bombay Sapphire o Vans. Ha expuesto su trabajo en ciudades como Londres, Hong Kong, París, Queensland, Miami, Lisboa, Barcelona, Madrid o Santiago De Chile. En 2018 publica su primer libro, ‘Faceless’, en la editorial Lunwerg (Planeta). En 2021 lanza su proyecto más personal: el podcast "Participantes para un delirio". Ha sido elegida en varias ocasiones por la revista ‘Forbes’ como referente en el mundo del arte.

La historiadora Eugenia Tenenbaum se dedica a la divulgación cultural y la crítica de arte en redes sociales, principalmente Instagram y Patreon. Como comunicadora también trabaja impartiendo visitas guiadas, ponencias y talleres sobre arte, feminismos y el impacto que tienen las relaciones de género en la creación, recepción y difusión de la producción artística en congresos, universidades, institutos, museos y otros espacios. En 2022 publicó su primer libro, ‘La mirada inquieta’, un ensayo sobre arte, y en 2023 su primer trabajo de ficción, ‘Las mujeres detrás de Picasso’.

El encuentro lo modera Zuriñe Lafón, investigadora y docente universitaria sobre Cultura Visual. Ha impartido clases en la Universidad de Navarra, Universitat Internacional de Catalunya, Universidad de La Rioja y Universidad de Montevideo; ha trabajado en áreas culturales de otras empresas e instituciones como El Correo Bilbao o el Museo Thyssen-Bornemisza. Comparte divulgación sobre imágenes contemporáneas desde su proyecto ‘Atelier de imágenes’, un espacio dedicado a pensar la pintura, la fotografía y el cine. Actualmente, se halla inmersa en la escritura del libro ‘Deshabitar el encuadre’, una investigación sobre algunos archivos fotográficos de mujeres en España.

 

‘CONFLUENCIAS: MIRADAS HACIA OTRAS DISCIPLINAS’. SALA DE ARMAS, CIUDADELA

  • Martes 15 de octubre. 19 horas. Arte

     

    • ‘Divulgar arte: reparando siglos de misoginia’

       

    • Encuentro entre Coco Dávez y Eugenia Tenenbaum

       

    • Facilitado por Zuriñe Lafón
       

       

  • Sábado 9 de noviembre. 12 horas. Podcast en directo

     

    • Realización en directo del podcast feminista cultural ‘Ciberlocutorio’, de Anna Pacheco y Andrea Gumes
       

       

  • Jueves 12 de diciembre. 19 horas. Música

     

    • Encuentro entre Miren Iza (Tulsa) y Lorena Álvarez

       

    • Mini concierto posterior de ambas, poniendo en diálogo sus canciones

       

    • Facilitado por Laura Torre (Melenas)

       

       

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN