Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

'Bibliotecas Humanas' en siete municipios de Navarra

Bajo el título “Lo desconocido / Ezezaguna”, el programa propone por primera vez estos encuentros entre personas que tiene una historia que contar y personas

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Cartel del programa

Cartel del programa

  • El Departamento de Cultura, Deporte y Turismo y el de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera impulsan la iniciativa en el contexto del progr

El Gobierno de Navarra, a través del programa 'Bibliotecas por la Paz y la Convivencia', en el que cooperan el Servicio de Bibliotecas del Departamento de Cultura, Deporte y Turismo; y el Servicio de Convivencia y Derechos Humanos del Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera; ha organizado un ciclo de ‘Bibliotecas Humanas’ en las bibliotecas de los diferentes municipios de Navarra. En las próximas semanas, Cintruénigo, Cortes, Pamplona / Iruña (Biblioteca San Francisco), Zizur Mayor / Zizur Nagusia, Etxarri Aranatz y Mendavia serán los municipios donde se celebrará esta iniciativa. La biblioteca de Olite / Erriberri ya acogió a principios de mes la primera de las sesiones. 

Bajo el título “Lo desconocido / Ezezaguna”, el programa propone por primera vez estos encuentros entre personas que tiene una historia que contar y personas interesadas en escuchar y conocer esas historias y dialogar con quienes las comparten.  Los ‘libros humanos’ son personas con una historia que los convierte en maestros y maestras de la aventura de la vida. La actividad “Lo desconocido / Ezezaguna” tiene como objetivo fomentar el encuentro y disminuir la discriminación, celebrando la diferencia y promoviendo el diálogo, la tolerancia y el respeto hacia las personas, consiguiendo poner en entredicho prejuicios y estereotipos, y ayudando a afianzar la cohesión social. Las personas que compartan sus historias serán del mismo municipio o de los alrededores.  

Las personas que estén interesadas en participar tendrán toda la información en las propias bibliotecas de los municipios mencionados o llamando a 848 426 048.
 

Cartel del programa

Cartel del programa

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN