SANTA ANA 2025: Baile de los Gigantes en la Catedral de Tudela

Vídeo de uno de los ‘momenticos’ de las fiestas de Santa Ana 2025

Pamplona Actual

Industria concede más de 247.000 euros para impulsar la creación y consolidación de empresas innovadoras de base tecnológica

Estas ayudas beneficiarán a 10 empresas: una de reciente creación y otras nueve jóvenes creadas en los últimos siete años

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • 10 empresas han resultado beneficiarias de esta ayuda, que llega a cubrir hasta el 80% de los gastos subvencionables

En el marco del III Plan de Emprendimiento de Navarra 2021-2024, La Ley Foral 15/2018, de 27 de junio, de Ciencia y Tecnología y la estrategia de Especialización Inteligente de Navarra S4, el Departamento de Industria, y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, a través de la Dirección General de Energía, I+D+i Empresarial y Emprendimiento, ha realizado la concesión de ayudas por valor de 247.111 de euros para la creación y consolidación de empresas innovadoras de base tecnológica. 

Estas ayudas beneficiarán a 10 empresas: una de reciente creación y otras nueve jóvenes creadas en los últimos siete años y dedicadas a diversos sectores como la descarbonización o la digitalización.

Concretamente, se subvencionan aquellas actuaciones realizadas por las beneficiarias, dentro del marco de su plan de negocio, directamente relacionadas con el desarrollo de su actividad principal para posibilitar su crecimiento y consolidación. Dentro de estas actuaciones se encuentran la contratación de personal, la participación en acciones formativas, el acompañamiento por consultorías y asistencias técnicas; las exposiciones en ferias de sus sectores, la realización de maquetas y prototipos y el registro de patentes y marcas. Además, también se financian las cuotas por servicios prestados por entidades de alojamiento de startups y los gastos de alquiler de locales.

Las empresas nuevas tienen una ayuda del 75% de los gastos subvencionados, mientras que en el caso de las empresas jóvenes este porcentaje es del 55%. En ambos casos, estos porcentajes se incrementan en un 5% en el caso de que las mujeres en plantilla representen más del 40% del total del personal.

Asimismo, es importante destacar que, en los próximos meses, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – Next Generation estará disponible una nueva versión de estas ayudas. Esta nueva convocatoria acogerá gastos desde 2024 hasta finales de 2025 y la estructura será similar a las que se acaban de conceder.

 

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN