Vídeo especial de resumen: celebración especial del Privilegio de la Union 2025

Una jornada especial por el 2.100 aniversario de Pompaelo y 600 por el fallecimiento del rey Carlos III el Noble que concedió el Privilegio de la Unión

Pamplona Actual

Geroa Bai exige que la aportación de Navarra al Estado no se vea comprometida por la condonación de deuda

La coalición urge a Hacienda a negociar y revisar con el Estado esta cuestión y  a estudiar fórmulas de compensación para Navarra dentro del Régimen Foral  

  • Pablo Azcona, en una rueda de prensa

Geroa Bai considera urgente que “Hacienda descarte con el Estado cualquier  afección negativa que pueda tener para las arcas forales la condonación de la  deuda a las CCAA”. La coalición exige que “la aportación de Navarra no se vea  comprometida por la condonación de la deuda de las Comunidades Autónomas,  así como el de sus futuras amortizaciones”, y plantea que “Hacienda aborde esta  cuestión de manera inmediata en el marco de negociación de la Comisión  Coordinadora del Convenio Económico”.  

Después de que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús  Montero haya anunciado la condonación de hasta 83.252 millones de euros de  deuda de todas las comunidades autónomas, Geroa Bai recuerda que “Navarra se rige por el Convenio Económico y su relación con el Estado es bilateral, por  lo que nunca ha acudido al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA)”. 

Sin embargo, según Geroa Bai, “esta decisión puede suponer una cifra muy  importante entre deudas e intereses que asumirá el Estado, y sobre esa cifra  Navarra aporta un 1,6%”. Por todo ello, exige que "este tema sea abordado sin  dilación para asegurar que las decisiones tomadas que afectan a las  comunidades de régimen común no perjudiquen de ninguna manera a los  intereses de Navarra”. Asimismo, urge a Hacienda “a negociar y estudiar en el  marco del Convenio Económico fórmulas de compensación para Navarra dentro  del régimen foral”.  

Por último, Geroa Bai insiste en que “esta cuestión debe resolverse de manera  clara y con rigor, evitando posturas demagógicas”. Geroa Bai considera que “la  defensa del Convenio Económico de Navarra no debe limitarse a momentos de  supuesta oportunidad política, sino que ha de ser una constante tanto en la  política navarra como en la relación bilateral con el Estado”. En ese sentido la  coalición afea que algunos partidos, como UPN, olviden lo que supone tener un  régimen foral y los derechos y obligaciones que conlleva solo para atacar o confrontar políticamente.” 


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN