Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

Gimeno confirma que el nuevo instituto del Pirineo de Lumbier iniciará su actividad en el curso próximo 25/26

Este nuevo instituto acogerá al alumnado de los modelos lingüísticos B/D procedente de los IESO de Aoiz / Agoitz, Roncal / Erronkari y Ochagavía / Otsagabia

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • El consejero ha visitado en Lumbier el desarrollo de las obras del nuevo centro de Bachillerato que construye el Departamento con un presupuesto de 5,

El consejero de Educación, Carlos Gimeno, ha visitado esta mañana las obras del nuevo instituto de Bachillerato del Pirineo que el Departamento de Educación está ultimando en la localidad de Lumbier y que entrará en funcionamiento el próximo curso 2025-2026.

Acompañado por el director general de Educación, Gil sevillano, el director del Servicio de Infraestructuras del Departamento, Eneko Ardaiz, la alcaldesa de Lumbier, Rocío Monclús , la jefa de estudio del CIP Lumbier, Estitxu Subiza, el secretario del centro, Alfredo Goya y el gerente de la empresa constructora, Fran Ibañez, Gimeno ha podido comprobar el avance de los trabajos de un instituto que acogerá al alumnado del Pirineo que hasta la fecha tenía que desplazarse a Pamplona para cursar esos estudios.

Este nuevo instituto acogerá al alumnado de los modelos lingüísticos B/D procedente de los IESO de Aoiz / Agoitz, Roncal / Erronkari y Ochagavía / Otsagabia, según lo establecido en la modificación del Mapa Escolar de Navarra llevada a cabo meses atrás. El alumnado del IESO de Garralda seguirá estando adscrito al IES Eunate de Pamplona / Iruña. La reorganización de la red de centros educativos públicos de Navarra se realizó tras haber efectuado las consultas previas a los ayuntamientos afectados.

La orden foral modificó el actual Mapa Escolar de Navarra y creó un nuevo distrito y una nueva zona de Secundaria para los modelos B/D con sede en el CIP Lumbier al que estará adscrito el alumnado del IESO de Ochagavía, que incluye los municipios de Ochagavía, Ezcároz Ezkaroza, Esparza de Salazar / Espartza Zaraitzu, Gallués / Galoze, Güesa / Gorza, Izalzu / Itzaltzu, Jaurrieta, Navascués, Oronz / Orontze, Sarriés / Sartze y las localidades correspondientes a estos municipios, así como al alumnado del IESO Aimariak de Roncal, correspondiente a los municipios de Roncal, Burgui / Burgi, Garde, Isaba / Izaba, Urzainqui / Urzainki, Uztárroz / Uztarroze, Vidángoz / Bidankoze y las localidades correspondientes a estos municipios, y al alumnado del IESO de Aoiz, con los municipios de Aoiz, Arce / Artzi, Izagaondoa, Lizoáin-Arriasgoiti, Lónguida/ Longida y las localidades correspondientes a esos municipios.

Las obras de construcción del nuevo instituto están siendo llevadas a cabo por la empresa José Miguel Ibañez S.L. por un importe de 5.741.472,41 euros, sobre un proyecto de remodelación del edificio realizado por la empresa Peralta Ayesa SLP.

La remodelación integral del edificio conocido como La Residencia afecta a 2.773,50 m2 de superficie total y se ha realizado con estándares de construcción sostenible. El proyecto permitirá la implantación de las modalidades de Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales (en plantas primera y segundas), y se han adecuado los espacios para los ciclos de Formación Profesional (plantas semisótano y baja) que actualmente se cursan en el CI Lumbier.

La remodelación del edificio se está realizando respetando al máximo la edificación existente, muy compacta, diseñando cerramientos más eficientes energéticamente. Se ha sustituido la actual caldera de gasoil por sistemas de aerotermia que permitirán reducir las emisiones de CO2 más de un 75% y un ahorro en energía superior a un 50%. Asimismo, se han sustituido las carpinterías exteriores para una mayor hermeticidad y, por tanto, menores pérdidas de energía. El nuevo edificio, moderno, permitirá además la docencia compartida en sus aulas gracias a una distribución interior ligera y flexible. 

El consejero Gimeno ha agradecido a la alcaldesa su disposición para realojar en dependencias municipales distintos usos del centro de Formación Profesional durante la ejecución de las obras.

El consejero Gimeno en la visita que ha realizado hoy al nuevo instituto de Lumbier.

En la imagen, el consejero de Educación, Carlos Gimeno, acompañado del director general de Educación, Gil sevillano, el director del Servicio de Infraestructuras del Departamento, Eneko Ardaiz, la alcaldesa de Lumbier, Rocío Monclús , la jefa de estudio del CIP Lumbier, Estitxu Subiza, el secretario del centro, Alfredo Goya y el gerente de la empresa constructora, Fran Ibañez.

 

 

 

 

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN