El Vaticano acoge la capilla ardiente del papa Francisco

El funeral: sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Zizur Ardoi

Colectivos de Zizur proponen un nuevo espacio cultural para unas fiestas más participativas y diversas en 2025

El nuevo espacio cultural contaría con una carpa multifuncional y una programación diurna diversa

PUBLICIDAD

Colectivos de Zizur

Colectivos de Zizur

Colectivos de Zizur

Colectivos de Zizur

Colectivos de Zizur

 

La Jai Batzordea, la Ronda Kopera y la iniciativa popular Kuak Herri Ekimena han presentado al Ayuntamiento de Zizur una propuesta para la creación de un nuevo espacio cultural dentro del programa festivo de 2025. La iniciativa busca reforzar el carácter popular, abierto e intergeneracional de las fiestas, con una programación cultural variada y accesible para todas las edades.

Actos como el Día del Pato o la Ronda Kopera se han consolidado en los últimos años como algunos de los momentos más esperados por los vecinos y vecinas de Zizur. «Auténticos momenticos que todas y todos esperamos con entusiasmo durante todo el año», señalan desde la organización. Con esta propuesta, los colectivos quieren dar un paso más allá y revitalizar las fiestas, apostando por nuevos formatos y espacios de encuentro.

El nuevo espacio cultural contaría con una carpa multifuncional y una programación diurna diversa: conciertos, monólogos, almuerzos populares, juegos y actividades familiares. Además, serviría para acoger momentos clave como el vermú del Día del Pato, la comida de las y los jóvenes o la organizada por el movimiento feminista el sábado.

El objetivo es claro: reforzar la vida festiva en el centro de Zizur, descentralizar la programación y llenar de contenido zonas que actualmente quedan más apagadas. Para ello, los colectivos han propuesto tres posibles ubicaciones, abiertas al debate y a valoración técnica: la Plaza de la Casa de Cultura; el Parking del Paseo Kirolaldea; o la Plaza de los Fueros (antigua Plaza Ramón Esparza)

«No venimos a sustituir nada. Venimos a sumar, diversificar y enriquecer», remarcan desde las organizaciones promotoras. La propuesta responde a una voluntad popular de construir unas fiestas más vivas, donde distintas generaciones y colectivos puedan encontrarse, compartir y participar activamente.

Los colectivos piden al Ayuntamiento que dé respuesta a esta propuesta presentada a principios de año, y que demuestre su compromiso con un modelo de fiesta popular, participativa y construida desde abajo. «Estamos dispuestas a sentarnos con el Ayuntamiento y con quien haga falta para encontrar la mejor solución. Lo esencial es que la voluntad popular encuentre caminos reales para hacerse efectiva».

Desde el movimiento popular se lanza un mensaje claro: «Cuando el pueblo se organiza, lo hace bien. Y cuando se nos escucha y se nos acompaña, en lugar de ponernos trabas, la fiesta crece, gana en diversidad y se convierte en un verdadero espacio de convivencia».

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN