Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Televisión

[VIDEO] Las fiestas de San Jorge calientan motores con una original 'estampida de bisontes'

Además se entregaron los pañuelos a los bebés recién nacidos en 2024

PUBLICIDAD

  • VIDEO POR FESTARO

El barrio de San Jorge vivió este jueves 24 de abril una intensa jornada pre festiva que sirvió como antesala a las fiestas, que arrancan este viernes a las 19:30 horas. Tal y como se anunció el pasado año, el Colectivo Adardunak confirmó que los tradicionales encierros con toricos ya no se realizarán más en el barrio, y han sido reconvertidos en una nueva propuesta: las estampidas de bisontes.

La carrera delante de animales simulados se mantuvo, pero el enfoque cambió. En lugar de reproducir una práctica basada en la tortura y muerte pública de animales, se apostó por una actividad inspirada en las estampidas naturales de los bisontes, una especie que vive en libertad. El colectivo defendió la transformación como una decisión coherente con sus valores y una forma de educar también desde lo simbólico: «Otro modelo festivo es posible, y esta es nuestra pequeña aportación», afirmaron.

La jornada arrancó desde por la mañana con el auzolan para montar las zonas festivas, que tuvo lugar en el parque de la “O” y en la “Plaza de los gigantes”. Paralelamente, en la biblioteca se celebró el cierre de la actividad dedicada a los peluches.

A lo largo del día se celebraron diversos actos, entre ellos el VI Torneo de Baloncesto 3x3 Sanduzelai, con participación de personas de todas las edades en el polideportivo del Ikastetxe Sanduzelai. También destacó el cuentacuentos en euskera «Urpekariak», en la carpa del parque de la “O”.

A las 18:00 horas, la comparsa de gigantes txikis entregó pañuelicos a las personitas nacidas en 2024, y seguidamente, el Colectivo Adardunak presentó oficialmente su trabajo de reconversión de los toricos en bisontes.

La programación continuó con un baile en el Club de Jubilados y Jubiladas de San Jorge, en colaboración con su asociación, y una aplaudida exhibición de danza urbana de la escuela Breathless Dance Center, cuyos alumnos y alumnas, desde los 4 años hasta adultos, mostraron estilos como hip hop, popping, locking, house, krump, breaking o dancehall.

La noche se cerró con magia y música en la Peña Sanduzelai (calle Dr. Landa, 3), donde el mago Hodei sorprendió al público con sus trucos, acompañado de minibocadillos. Después, DJ SCCARAY animó la velada con una sesión musical pensada para ir calentando motores de cara al inicio de fiestas.

Animan a salir con faldas

Como anticipo del ambiente festivo, y por segundo año consecutivo, desde la organización se animó a participar este viernes, primer día oficial de celebraciones, en la Faldada de Sanduzelai: una invitación abierta a que todo el mundo salga con falda, sin importar el género, para romper estereotipos y reivindicar la libertad de expresión también a través de la ropa.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN