Navarra desactiva la emergencia por el apagón tras acreditar un suministro telefónico al 98%

Se seguirán monitorizando las situaciones que han requerido más atención por parte del Comité Asesor durante el episodio, ya en preemergencia (Nivel 0)

Pamplona Actual

La asociación de mujeres Blanca de Navarra cumple 25 años

La Asamblea ha nombrado por unanimidad a la nueva Junta Directiva, que estará presidida por la periodista e historiadora del Arte Begoña López

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Nueva Junta de la Asociación Blanca de Navarra

La Asociación de Mujeres Blanca de Navarra ha celebrado en Tudela el XXV aniversario de su fundación. En el acto, al que han acudido un centenar de personas, se ha rendido homenaje a la que fue su presidenta hasta el 26 de diciembre del pasado año, María José Vidorreta, fallecida en esa fecha. Igualmente, la Asociación ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha elegido por unanimidad a la nueva Junta Directiva. La nueva presidenta es Begoña López; la vicepresidenta, María Jesús Esparza; secretaria, María José Lasterra; tesorera, Ana Isabel García; y vocal, María Ángeles Asín.

La Asociación nació el 7 de junio de 2000, dirigida inicialmente por la gestora que conformaron Mercedes Labayen, María José Vidorreta, Amelia Salanueva, María José Bozal, Carmen Ferrer y Pilar Abadía, todas ellas pertenecientes entonces a UPN y mujeres con dilatada experiencia en cargos de responsabilidad pública, lo que les confería capacidad real de influir en la legislación, proyectos e iniciativas que promueven la presencia de la mujer en la sociedad. 

Su objeto  fundacional fue contribuir a formar a la opinión pública para promocionar, integrar y fomentar la participación de la mujer en todos los sectores sociales mediante programas de información y formación creando una corriente de opinión que revalorizara las ideas del modelo de sociedad que defiende. 

El nombre la Asociación constituye un homenaje a la reina Blanca de Navarra, víctima del machismo de su padre y de su marido.

Durante la celebración de los 25 años se han repasado las diferentes actividades realizadas en este cuarto de siglo y se ha recordado especialmente a las fundadoras, con presencia de Mercedes  Sebastián, en representación de su madre Mercedes Labayen; Sabrina Olloqui, hija de María José Vidorreta; y Amelia Salanueva. El resto de las fundadoras no han podido acudir. Igualmente se reconoció el apoyo que la Asociación recibió de la dirección de UPN para echar a andar el proyecto, prorrogado hasta 2018. Ya en sus inicios, la portavoz de Blanca de Navarra, Amelia Salanueva, destacó el importante apoyo económico en la etapa inicial, añadiendo que “la asociación es autónoma e independiente del partido regionalista”. 

Al acto acudió Alejandro Toquero,  alcalde de Tudela, ciudad que ha acogido la conmemoración de la fundación de la Asociación, y vicepresidente de UPN, así como Cristina Sota, secretaria general de la formación regionalista.

Por otro lado, se ha realizado un homenaje especial a la que fue, hasta su fallecimiento, presidenta de la Asociación, María José Vidorreta, repasando en imágenes diferentes aspectos de su vida: la familia y amigos, la política –ya que fue parlamentaria foral y alcaldesa de Peralta, así como concejal del citado consistorio-, y su trabajo en Blanca de Navarra. El acto de homenaje contó con la presencia de sus familiares, a los que se les entregó un recuerdo de parte de todas las asociadas.

Cambio en la Junta Directiva

Previamente a los actos citados con anterioridad, en la Catedral de Tudela se celebró una misa para recordar a las socias fallecidas recientemente. Después, tuvo lugar en un hotel de Tudela la Asamblea General Ordinaria, adelantada unos meses para cubrir la vacante de la presidencia y renovar al resto de la Junta Directiva.

La Junta está presidida por la hasta ahora vicepresidenta, Begoña López, a la que acompañan en esta nueva etapa María Jesús Esparza, María José Lasterra, Ana Isabel García y María Ángeles Asín. Dejan la Junta, María García-Barberena, Conchi Ausejo y Yolanda Ibáñez.

La nueva presidenta es periodista e historiadora del Arte y lleva una década formando parte de las anteriores Juntas Directivas. Según ha señalado, ese órgano tiene un gran trabajo por delante, ya que la sociedad ha cambiado mucho en estos 25 años y hay que adaptarse a los nuevos tiempos. Por otra parte, se va a trabajar en una mayor apertura a la sociedad a través de actividades propias y otras compartidas con otras asociaciones e instituciones.
 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN