Navarra rebaja la emergencia por el apagón al nivel 1 tras recuperarse la telefonía móvil al 89% y confirmado el suministro eléctrico pleno

Se está subsanando de manera progresiva el servicio de telefonía fluctuante en localidades de La Ribera

Pamplona Actual

El apagón provoca 90 incidencias con personas atrapadas en ascensores en Navarra

Amparo López lanza un mensaje de tranquilidad tras el apagón: «El suministro se irá recuperando a lo largo de la tarde»

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Gabinete de crisis en el 112

Gabinete de crisis en el 112

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha lanzado este lunes un mensaje de tranquilidad tras el apagón eléctrico que ha afectado a la Comunidad Foral y a buena parte de la península. López ha asegurado que «desde hace más de una hora» se ha comenzado a recuperar paulatinamente el suministro eléctrico y ha explicado que, según Red Eléctrica Española, «a lo largo de la tarde se irá normalizando» el servicio en los hogares y, posteriormente, en la industria.

La prioridad, según ha señalado, son «las familias, las personas vulnerables y las infraestructuras críticas». Posteriormente, será el turno de los grandes consumidores de energía. La consejera ha añadido que todavía se desconocen las causas del apagón, aunque Red Eléctrica ha trasladado su compromiso de informar en cuanto se disponga de más detalles.

Respuesta inmediata y coordinación

Amparo López ha detallado que el corte de suministro se constató en torno a las 12:30 horas y, menos de una hora después, ya estaba constituido el gabinete de crisis en SOS Navarra. Desde allí se ha coordinado la respuesta en comunicación directa con la delegada del Gobierno, los departamentos del Ejecutivo foral y alcaldes de toda Navarra, a quienes se trasladó un mensaje de calma y la recomendación de evitar desplazamientos innecesarios debido a la falta de semáforos y el riesgo añadido en la movilidad.

También se han establecido puestos de mando en Pamplona —donde el alcalde y su equipo han estado presentes— y en Tudela, donde, aunque la distancia ha impedido la presencia física del alcalde, se ha mantenido una comunicación continua.

Impacto en los hospitales y dispositivos de emergencia

En el ámbito sanitario, la consejera ha señalado que las intervenciones críticas pudieron continuar con normalidad gracias al funcionamiento de grupos electrógenos. Se ha priorizado la actividad en UCIs, urgencias y sistemas de diálisis. Mientras el hospital de Pamplona ya ha recuperado la normalidad, los hospitales de Tudela y Estella siguen operando con sistemas alternativos.

Asimismo, se ha constituido un dispositivo especial de ambulancias equipadas con oxigenoterapia para garantizar la atención a pacientes vulnerables. «En este momento, se ha dado soporte a todas las personas que lo han necesitado», ha asegurado.

El apagón también ha provocado 90 incidencias relacionadas con personas atrapadas en ascensores. Para atenderlas, se desplegó de inmediato un dispositivo especial de bomberos.

Afectación en la industria y las comunicaciones

En cuanto al impacto industrial, el consejero Mikel Irujo ha explicado que la caída eléctrica ha afectado a toda Navarra y, en general, a toda la península. «Las empresas que dependen de energía eléctrica han tenido que parar», ha indicado. Se ha mantenido contacto con asociaciones empresariales, clústers y empresas individuales para evaluar la afectación, y se prevé que el suministro en el ámbito industrial pueda tardar hasta 48 horas en normalizarse.

Respecto a Volkswagen Navarra, lrujo ha informado de que la empresa ha constituido su propio gabinete de crisis y sigue evaluando la situación.

Sobre las comunicaciones, ha señalado que la telefonía móvil también ha sufrido caídas puntuales debido a la dependencia eléctrica de las antenas, aunque éstas «se han ido recuperando progresivamente».

Nivel 2 de emergencia y dispositivo de seguridad

La consejera López ha confirmado que se declaró el nivel 2 de emergencia para dotarse de una herramienta más flexible que permita, si fuera necesario, solicitar recursos de otras comunidades autónomas o del Estado. Este nivel de emergencia se mantendrá activo «hasta que se recupere la normalidad absoluta» en Navarra.

El dispositivo de seguridad ha sido reforzado: se ha duplicado el número de operadores en la sala del 112, se ha reforzado la presencia de bomberos, Policía Foral, Guardia Civil y Policía Nacional, y se prevén patrullajes preventivos en polígonos industriales durante la noche para evitar posibles actos de pillaje.

Finalmente, Amparo López ha agradecido a la ciudadanía «su paciencia y responsabilidad» y ha insistido en que se utilice el 112 únicamente para emergencias reales. «Ante situaciones excepcionales como esta, mantener la calma y actuar con responsabilidad es fundamental», ha concluido.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN