León XIV: Robert Francis Prevost, el Papa agustino que une continentes y estilos

Estadounidense de nacimiento, peruano de corazón y agustino de vocación, su perfil encarna la universalidad y la diversidad de la Iglesia del siglo XXI

Pamplona Actual

24 establecimientos hosteleros participan en la segunda edición del 'Pincho Solidario' en favor de ADACEN

Su inicio coincide con “la escalerica Sanferminera”

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Presentación del pincho solidario

Pamplona volverá a unir gastronomía y solidaridad en una cita muy especial. Coincidiendo con la Escalerica de San Fermín, del viernes 2 al lunes 5 de mayo, un total de 24 bares y restaurantes de la ciudad participarán en la campaña «Cómete un pincho en favor de ADACEN», una iniciativa que busca recaudar fondos para la Asociación de Daño Cerebral de Navarra (Adacen) mediante la venta de pinchos solidarios.

El evento, promovido por la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra y la Federación de Peñas de Pamplona, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona y el apoyo del Gobierno de Navarra.

Durante los cuatro días de campaña, cada establecimiento participante ofrecerá un Pincho Solidario y donará 50 céntimos por cada unidad vendida a Adacen. Junto al ticket habitual, los clientes recibirán un recibo específico que indica la donación realizada. Además, quienes deseen colaborar de forma más generosa podrán adquirir más tickets solidarios o realizar una aportación vía Bizum al número 11895 (seleccionando la opción "Enviar donación").

Más que una tapa: compromiso social y sensibilización

La iniciativa no solo tiene un fin recaudatorio, sino también informativo y de prevención. Los bares contarán con materiales accesibles como carteles en castellano y euskera, pirámides informativas con códigos QR Navilens y un apartado específico en la web navarragastronomia.com/pincho-solidario con todos los datos relevantes: localización de los establecimientos, horarios, nombre del pincho, alérgenos y fotografías.

Además, cada establecimiento tendrá un código QR que enlaza a un folleto elaborado por Adacen sobre el ictus, una de las principales causas del daño cerebral adquirido. Este material aborda los síntomas de alerta, la importancia de la detección precoz y los factores de riesgo, el 80% de los cuales pueden prevenirse con hábitos de vida saludables.

El ictus en cifras: una emergencia médica urgente

El ictus representa una amenaza sanitaria de primer orden: 1.200 casos al año en Navarra, con una tasa del 50% de secuelas graves o fallecimientos. Tal y como alertan desde la Federación Española de Ictus, seis de cada diez personas no son capaces de reconocer los síntomas a tiempo, lo que dificulta el tratamiento eficaz en las primeras horas, fundamentales para evitar secuelas irreversibles.

Por eso, desde Adacen insisten en la necesidad de informar y sensibilizar a la población, una labor que también se impulsa desde esta campaña.

Agradecimiento desde Adacen

La presidenta de Adacen, Silvia Astrain Mendoza, ha agradecido la implicación de todas las entidades colaboradoras y ha subrayado que esta campaña «no solo nos ayuda a financiar nuestros programas de rehabilitación, sino que también nos brinda una oportunidad única para difundir la prevención del ictus y el daño cerebral entre la ciudadanía».

Adacen es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral adquirido, ofreciendo rehabilitación, apoyo psicológico, programas de inclusión y atención social, así como fomentando la investigación y la concienciación social.

La campaña se moverá en redes sociales a través de los perfiles de Navarra Gastronomía con los hashtags #PinchoSolidarioEscalerica y #PintxoaElkartasunaEskailera.

Comer un pincho, en esta ocasión, puede significar mucho más: un gesto sencillo que ayuda a construir una sociedad más consciente, solidaria y saludable.

Amatxo

Dirección: C/ Nueva, 20

Pincho solidario: Gyoza de callos bravos

Horarios: 12:30–15:30 y 19:30–23:00

Descanso: Domingo tarde y lunes

Los Burgos de Iruña

Dirección: C/ Navarrería, 14

Pincho solidario: Ensaladilla rusa con salmón

Horarios: 10:00–00:00

Descanso: Lunes

Maitagarri

Dirección: C/ Mercaderes, 16

Pincho solidario: Queso de cabra

Horarios: 10:30–14:00 y 17:00–21:00

Descanso: No

Txirrintxa

Dirección: C/ Estafeta, 87

Pincho solidario: Revuelto de setas y jamón sobre tosta de pan

Horarios: 11:30–14:00 y 18:30–22:00

Descanso: No

Café con Sal

Dirección: C/ Juan de Labrit, 29

Pincho solidario: Frito de pato al mango

Horarios: 12:00–14:00 y 19:00–22:00

Descanso: Lunes

Monasterio

Dirección: C/ Espoz y Mina, 11

Pincho solidario: Sándwich de carrillera con emulsión de kimchi

Horarios: Viernes y sábado 12:00–23:00; domingo 12:00–15:00

Descanso: Lunes

Café Iruña

Dirección: Plaza Castillo, 44

Pincho solidario: Hojaldre de chistorra de Lecumberri con queso fundido

Horarios: 12:00–cierre

Descanso: No

Txoko

Dirección: Pza. del Castillo, 20

Pincho solidario: Morris

Horarios: 12:00–14:00

Descanso: Lunes

Kiosko

Dirección: Plaza Castillo, 14

Pincho solidario: Pirata

Horarios: 12:00–15:00 y 19:00–22:00

Descanso: No

La Escalerica Centro

Dirección: C/ Pozo Blanco, 24-26

Pincho solidario: Pan bao con cochinita pibil

Horarios: 12:30–14:00 y 19:30–22:30

Descanso: No

Casa Otano

Dirección: C/ San Nicolás, 5

Pincho solidario: Parmentier trufado con huevo poché

Horarios: 12:30–15:30 y 20:00–23:00

Descanso: Lunes y domingo tarde

Elizalde

Dirección: C/ San Nicolás, 66-68

Pincho solidario: Pincho de tortilla y jamón

Horarios: 11:00–21:00

Descanso: No

La Crepa

Dirección: Plaza Consejo, 2

Pincho solidario: Taco de cochinita

Horarios: 10:00–14:00 y 16:00–21:00

Descanso: Lunes

La Botería

Dirección: Avda. Roncesvalles, 2

Pincho solidario: Cochinillo solidario

Horarios: 13:00–15:00 y 19:00–22:00

Descanso: Domingo

La Antigua Farmacia

Dirección: C/ García Castañón, 2

Pincho solidario: Croqueta de jamón, frito de pimiento, langostino en tempura

Horarios: 12:00–15:00 y 20:00–23:00

Descanso: No

Yoldi

Dirección: Avda. San Ignacio, 11

Pincho solidario: Brocheta de huevo duro con langostino y boquerón

Horarios: Lunes a sábado 8:00–22:00; domingo 10:00–14:00

Descanso: Domingo tarde

Itziar

Dirección: C/ San Fermín, 55

Pincho solidario: Frito de gamba

Horarios: 11:30–14:50 y 19:30–22:00

Descanso: No

Gosaria

Dirección: Pza. Salesiano, 8

Pincho solidario: [Información no disponible]

Horarios: [Información no disponible]

Descanso: [Información no disponible]

La Modelo

Dirección: C/ Aoiz, 10

Pincho solidario: Emilia (croqueta de remolacha)

Horarios: 12:30–23:00

Descanso: Domingo y lunes

La Barra del Goloso

Dirección: C/ Aoiz, 13

Pincho solidario: Txitxarrón del norte

Horarios: 13:00–15:00 y 19:30–22:30

Descanso: Domingo tarde y martes

Rex Casa Comidas

Dirección: Pza. La Libertad, s/n

Pincho solidario: Pincho solidario Adacen

Horarios: 12:30–14:00 y 19:30–21:00

Descanso: Domingo tarde y lunes

Aliados

Dirección: C/ Aoiz, 10

Pincho solidario: Tortilla solidaria

Horarios: Martes a viernes 17:00–cierre; sábado y domingo 12:00–cierre

Descanso: Lunes

Las del Pichi

Dirección: C/ Mutilva Alta, 1 (Lezkairu)

Pincho solidario: Empanada de cebolla pochada y queso (opción con y sin gluten)

Horarios: 12:00–23:00

Descanso: No

El Corzo

Dirección: Alfonso el Batallador, 5 trasera

Pincho solidario: El beso del Kraken

Horarios: 11:00–cierre

Descanso: No

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN