El vivero municipal de Miluce abre sus puertas a escolares y colectivos para mostrar su labor con las zonas verdes

Este tipo de visitas están dirigidas a centros escolares, desde Infantil hasta Bachiller, y también a alumnado de Formación Profesional

Pamplona Actual

Cientos de personas se han manifestado este jueves, 1 de mayo, por las calles de Pamplona convocados por LAB

LAB defiende durante el Primero de Mayo en Pamplona la soberanía, la paz y el salario mínimo propio

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Cientos de personas se han manifestado este jueves, 1 de mayo, por las calles de Pamplona en una nutrida marcha convocada por LAB, que ha finalizado en la Plaza del Castillo con una encendida intervención del portavoz del sindicato, Imanol Karrera, en la que ha reivindicado el papel de la clase trabajadora en la transformación social, feminista y soberanista de Navarra y de Euskal Herria.

Desde el escenario instalado en pleno corazón de la capital navarra, Karrera ha comenzado su discurso con un mensaje de recuerdo y apoyo a los presos y presas vascas, asegurando que «ya estamos haciendo el camino de vuelta a casa» y comprometiéndose a continuar hasta que «todos estén en casa».

El portavoz ha dirigido también unas palabras de aliento a los trabajadores y trabajadoras en lucha en empresas como BSH, Sunsundegi, Nano Automotive o Arcelor, denunciando la «avaricia capitalista» y acusando directamente a la presidenta María Chivite de «fiarlo todo a las transnacionales» en lugar de defender una política industrial centrada en la mayoría social.

Karrera ha ampliado su discurso al plano internacional, con referencias críticas al imperialismo de Estados Unidos, al bloqueo a Cuba y al genocidio en Gaza, reafirmando el compromiso de LAB con el internacionalismo y la construcción de «un mundo nuevo, necesario y posible». «Hoy es un día de orgullo y solidaridad de clase», ha remarcado.

En ese marco, ha cargado contra la militarización promovida desde Europa y apoyada —ha dicho— por el Gobierno de Navarra, UPN, PSN, Geroa Bai y el nuevo secretario general de UGT, Lorenzo Ríos, al que ha acusado de querer vincular el futuro industrial de Navarra a la industria armamentística. «El militarismo es un error que destruye vidas, agrava la crisis ecológica y genera recortes sociales», ha denunciado.

Karrera ha defendido que la soberanía es clave para mejorar las condiciones materiales de vida de la clase trabajadora, y ha lamentado la falta de valentía del Ejecutivo de Chivite, al que ha acusado de mantener a la plantilla pública en conflicto y de actuar en defensa de la CEN, UGT y CCOO en el debate sobre un salario mínimo propio. En este sentido, ha anunciado la recogida de firmas para impulsar una iniciativa que permita a Navarra adquirir competencias plenas en esta materia.

En el tramo final de su intervención, ha reivindicado el papel histórico del sindicato y ha ironizado sobre las críticas recibidas por la exposición de LAB en el Parlamento de Navarra. Ha anunciado que la muestra llegará en octubre a Tudela, y ha afirmado que «LAB no va a la Ribera, LAB es también de la Ribera», en referencia a sus 40 años de trabajo en esa comarca.

Karrera ha cerrado con un mensaje claro de compromiso del sindicalismo independentista con la nación vasca, la decisión propia y el derecho a vivir en euskera. «Gora Euskal Herria askatuta! Gora Euskal Herria sozialista eta feminista! Gora LAB!», ha proclamado ante un público entregado en la Plaza del Castillo.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN