Estaciones Sonoras continúa su viaje por las estaciones del año con la esperada edición de primavera, que tendrá lugar los días 9 y 10 de mayo en Cascante (Navarra). Un encuentro que vuelve a convertir a la localidad en un punto de referencia para quienes disfrutan de la música en directo, la gastronomía local, el compromiso social y la convivencia intergeneracional.
Un ciclo-festival de pueblo que cuenta con producción y artistas al nivel de las grandes citas del circuito. Con un gran número de actividades adaptadas a todos los públicos, >“durante el ciclo de Primavera volvemos a lanzar propuestas que buscan inclusión y accesibilidad para personas con necesidades diversas”, comenta Saioa Sesma, coordinadora de Estaciones Sonoras.
“Esta edición cuenta con mejoras en el recinto para optimizar accesibilidad, y más WC para perfeccionar la experiencia del público”, apunta Anselmo Pinilla, director del ciclo.
Organizado con la colaboración de Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Cascante, y en el marco del Programa Innova, iniciativa promovida por Fundación “Caja Navarra” y Fundación "la Caixa", Estaciones Sonoras, durante esta edición, reedita un ciclo marcado por conceptos y valores comointegración, sostenibilidad, cultura, ruralidad, gastronomía y comunidad.
Las actividades arrancarán el miércoles 7 de mayo, con un Cuenta-Cuentos infantil -“Soy Plátano”-, a cargo de la escritora Mª Paz Jaurrieta, en la Biblioteca Municipal, dando paso a una programación que, como es habitual, mira también a los más pequeños.
El viernes 9 de mayo el “Escenario Ámbar”, situado en el Patio del Antiguo Colegio de Cascante, acogerá desde la mañana actividades inclusivas y colaborativas, como la dinámica "¿Juegas? Todos Somos Estaciones Sonoras" en colaboración con Cruz Roja y la participación de los niños y niñas del colegio de Cascante, y la Gynkana: “Estaciones Sonoras de la Naturaleza”, elaborada y presentada por el alumnado del Centro “La Ribera” de Cascante.
Además, durante la mañana, nuestros mayores y los más pequeños volverán a disfrutar de la música en vivo en el Patio del Antiguo Colegio, iniciativa que se consolida en el marco de las ediciones de primavera y otoño, pensada para llevar la música a todos los públicos de la comunidad local.
Por la tarde, a las 18:30, apertura de puertas y acceso a la Zona Gastro “Escenario Reyno Sonoro”, de la mano del sello Reyno Gourmet, donde el chef Sergio Lerga -de Ayres del Soto by La Vieja Iruña- ofrecerá una experiencia gastronómica con sabor a Navarra, con pintxos de la zona, así como quesos artesanos, una hamburguesa con ternera Navarra y un perrito, entre otros productos. La comida, con productos Reyno Gourmet, quien colabora para acercar las viandas locales al público del ciclo, estará presente durante todo el fin de semana. Además, la Zona Gastro también contará con food trucks, para completar la oferta culinaria de Estaciones Sonoras.
A las 19:00 dará inicio la propuesta musical, pasarán por el “Escenario Ámbar” artistas como Santero y Los Muchachos, Alizzz, León Benavente, Baiuca, Amable DJ y DJ Pelos, en una jornada donde tradición y vanguardia musical se dan la mano. Durante la tarde-noche se contará con la intervención de la Comparsa de Gigantes de Cascante, quienes saludarán a los asistentes al Patio del Colegio.
El sábado 10 de mayo el centro del casco urbano de Cascante será escenario de actividades gratuitas y abiertas para todos los públicos. Desde una visita al Museo Etnográfico del Romero, hasta talleres para los más pequeños: una propuesta con instrumentos con la Escuela de Música de Cascante, y un laboratorio de creatividad con las asociaciones Dindaia y Agerraldia. Contará el día también con la Yayacleta, que con la colaboración de Cruz Roja y Recicleta Ribera, recorrerá las calles del casco viejo de la localidad, para acercar el programa del ciclo a la tercera edad.
A la hora de comer, nueva edición de la Paella Solidaria “Reyno Sonoro”, una comida con fines benéficos cuya recaudación se destinará a la Asociación Saray (Asociación Navarra de Cáncer de Mama). Todo ello, acompañado de la música de Anabel Lee, y las sesiones dj de Popi&Sito, quienes amenizarán la comida con un juego musical en beneficio de Saray.
La programación volverá a trasladarse por la tarde al Patio del Antiguo Colegio, con la apertura de puertas y el acceso a la Zona Gastro “Escenario Reyno Sonoro” a las 18:30. Una potente propuesta musical con CastaZabal (en colaboración con Navarra Music Commission), Travis Birds, Love of Lesbian, Ale Acosta, y los DJ Bea Miau y Peje DJ hasta bien entrada la madrugada serán los protagonistas.
Con esta edición, Estaciones Sonoras reafirma su apuesta por la inclusión y la cultura, contribuyendo al desarrollo del tejido local. Un ciclo más, la celebración, a través de la música, la sostenibilidad y la integración, supone un espacio de encuentro, inclusión y experiencias inolvidables.
![]() |
El proyecto nació en 2013 de la mano de la Asociación Radio Cierzo Cascante. En cada una de las ediciones se confecciona un programa de actividades emplazadas en diferentes lugares y espacios de la localidad cascantina. Con la ejecución de diferentes propuestas (culturales, gastronómicas, educativas, lúdicas y musicales), presenta bandas y artistas de relevancia nacional e internacional, dirigidas a público de todas las sensibilidades y edades.
Dirigido por Anselmo Pinilla, la clave de su éxito reside en la calidez del pequeño formato, que acerca artistas y bandas a un público entregado que, además, disfruta de actuaciones de gran duración y calidad en cada edición.
Se trata de un festival que apuesta por la diversidad de expresiones culturales; organizado, dirigido y programado por la Asociación Radiofónica Radio Cierzo Cascante como actividad sin ánimo de lucro y abierta a la colaboración popular, se viene celebrando en la localidad de Cascante (que cuenta con 4.118 habitantes, según datos del INE a 1 de enero de 2025) con la colaboración de Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Cascante.
Estaciones Sonoras ha sido uno de los proyectos seleccionados por el Programa Innova, impulsado por Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa", para contribuir a fortalecer el tejido rural navarro, reforzando su crecimiento, innovación, eficiencia y productividad, en beneficio del desarrollo de la Comunidad Foral de Navarra.
Estaciones Sonoras, en este inicio de 2025, cuenta con una trayectoria de 12 años y 40 ciclos a sus espaldas, y cada una de las ediciones del festival se ha convertido en referente estatal de la programación cultural, con visitantes procedentes de todos los puntos de la geografía española, por cuyo escenario han pasado ilustres del panorama musical como Amaral, Arde Bogotá, Lori Meyers, Sidonie, Rosendo, Mikel Erentxun, Quique González, León Benavente, La Habitación Roja, Tequila, El Drogas, Xoel López, Los Zigarros, León Benavente, Zahara, Zetak, Viva Suecia o Morgan, entre otros, e incluso artistas de origen internacional, como Crystal Fighters, Elliot Murphy o Brian Fallon.
Con una apuesta firme por el desarrollo socioeconómico en el ámbito rural, complementa la programación musical con experiencias gastronómicas, puesta en valor del patrimonio natural y revalorización de las expresiones culturales autóctonas.