El vivero municipal de Miluce abre sus puertas a escolares y colectivos para mostrar su labor con las zonas verdes

Este tipo de visitas están dirigidas a centros escolares, desde Infantil hasta Bachiller, y también a alumnado de Formación Profesional

Stick Noticias

UNICEF alerta del riesgo extremo que enfrentan los niños en Gaza tras dos meses de bloqueo humanitario

«La ayuda humanitaria ha sido el único salvavidas para la infancia, y ahora está a punto de agotarse», ha señalado

PUBLICIDAD

  • Una niña en Gaza -

Catherine Russell, directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), ha denunciado el deterioro catastrófico de las condiciones de vida de la infancia en la Franja de Gaza, donde tras dos meses de bloqueo de ayuda humanitaria, los menores enfrentan un «riesgo creciente de hambre, enfermedad y muerte».

En una declaración contundente, Catherine Russell ha advertido de que la situación en Gaza se ha vuelto insostenible para miles de niños y niñas atrapados en medio del conflicto, sin acceso a recursos esenciales ni posibilidad de huida. «Con cada día que pasa bajo el bloqueo de ayuda, el riesgo de desnutrición, enfermedad y muerte aumenta. Nada justifica esto», ha afirmado.

Infraestructura devastada, servicios colapsados

Russell ha descrito un escenario devastador: las tierras de cultivo han sido destruidas, el acceso al mar está restringido, las panaderías cierran por falta de suministros, y los mercados se vacían a medida que se agotan los recursos. «La ayuda humanitaria ha sido el único salvavidas para la infancia, y ahora está a punto de agotarse», ha señalado.

El acceso al agua es otro de los grandes desafíos. Más del 75 % de los hogares de Gaza informa de un suministro hídrico insuficiente, lo que obliga a las familias a tomar decisiones dramáticas entre beber, cocinar o mantener una mínima higiene.

Emergencia sanitaria: enfermedades y desnutrición en aumento

La falta de agua potable y la escasez de vacunas han propiciado la propagación de enfermedades. La diarrea acuosa aguda representa ya uno de cada cuatro casos de enfermedad en la Franja, afectando principalmente a menores de cinco años. UNICEF advierte que, en ese grupo de edad, esta afección puede resultar letal.

A ello se suma el rápido avance de la desnutrición aguda: más de 9.000 niños han sido ingresados para recibir tratamiento en lo que va de año, y muchos más no pueden acceder a cuidados por la inseguridad o el desplazamiento forzoso.

UNICEF exige el fin del bloqueo y respeto al derecho internacional humanitario

«El derecho internacional humanitario exige a las autoridades garantizar un trato humano a la población bajo su control», ha recordado Russell, instando a todas las partes del conflicto a facilitar el paso rápido y sin restricciones de la ayuda humanitaria, así como el trabajo de las agencias de la ONU sobre el terreno.

UNICEF mantiene su presencia en Gaza, apoyando a los menores con los recursos disponibles, pero advierte de que más de 18 meses de guerra y el bloqueo actual han llevado a los niños al límite. Por ello, la organización ha reiterado su llamamiento para que se levante el bloqueo, se permita la entrada de productos comerciales, se libere a los rehenes y se garantice la protección de todos los niños y niñas.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN