León XIV inicia su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina

En su primera homilía como papa, León XIV se dirigió a los cardenales y a toda la Iglesia con un mensaje de humildad y responsabilidad:

Pamplona Actual

Ensanche, el barrio más 'quejoso' de Pamplona

Aunque los vecinos del Casco Antiguo son los que más se quejan en proporción a su número de habitantes

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Visita nuevo Civivox Ensanche
  • Pamplona recibió en el primer trimestre del año 2.496 avisos, quejas y sugerencias
  • El porcentaje de respuesta alcanzó el 96,2%, con el mantenimiento del espacio público y la limpieza como principales reclamaciones

La Comisión de Sugerencias y Reclamaciones del Ayuntamiento de Pamplona se ha reunido este lunes para conocer los informes de avisos, quejas y sugerencias recibidas durante el primer trimestre del año. Entre los meses de enero y marzo, se registraron 2.496 avisos, quejas y sugerencias a través del 010 y de la web municipal, un 11,5% más que el año anterior cuando se recibieron 2.237. De los 2.496 contactos en los tres primeros meses del año, se respondieron 2.402, un 96,23%, porcentaje superior al 95,53% del mismo periodo de 2024.

Las áreas de Acción Social; Alcaldía; Gerencia municipal; Hacienda y Contratación Pública Responsable; Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera; y Promoción Económica, Innovación, Proyección Europea, Cooperación al Desarrollo y Juventud han contestado al cien por cien de los avisos recibidos. Destaca el dato del área de Conservación Urbana y Sanidad, que registra el 56,4% de los avisos, quejas y sugerencias totales, 1.402, y ha respondido al 99,5%. Por encima de los medios de respuesta, se encuentran también las áreas de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte y de Proyectos Estratégicos y Movilidad.

Un trimestre más, los avisos relacionados con el mantenimiento del espacio público y la limpieza fueron los más recurrentes. Se recibieron 380 avisos, quejas y sugerencias por cuestiones relacionadas con arbolado, parques y jardines; 217 por la limpieza de la vía pública; 158 y 153, respectivamente, por incidencias en aceras y en calzadas; 103 por el alumbrado público; 86 por animales y zonas de esparcimiento canino (ZEC) y 67 por pintadas y grafitis. Otros 147 contactos tuvieron como reclamo el tráfico, las señales y los semáforos y 110 más incidieron en aspectos de estacionamiento y zona azul.

Los Ensanches e Iturrama son los barrios desde los que llegan un mayor número de avisos, quejas y sugerencias, con 304 (14,09 quejas por cada mil habitantes) y 290 (13,31 por cada mil habitantes), respectivamente. El Casco Antiguo es el barrio que más quejas registra por número de habitantes, con 14,21 por cada mil habitantes (167 quejas). En cuanto al número de quejas recibidas, se sitúan a continuación Rochapea (255 quejas, 9,48 por cada mil habitantes), y Txantrea (230, 11,3 por cada mil habitantes). Desde Azpilagaña, Buztintxuri y Etxabakoitz, se registraron menos de cien quejas y sugerencias, con 48, 60 y 66 en cada uno de ellos, lo que supone en los tres casos algo más de 6 quejas por cada mil habitantes.

Más de un 70% de los avisos, quejas y sugerencias se registran de forma telefónica a través del 010 – 948 420 100. El resto, casi un 30%, se recibe a través de la web municipal, www.pamplona.es .

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN