La agrupación socialista de Cascante ha acusado este jueves a UPN y al alcalde de la localidad de hacer una «utilización política e interesada» del futuro Instituto de Educación Secundaria Obligatoria (IESO) previsto para los municipios del Valle del Queiles. En un comunicado, el PSN reclama que «se dejen de sembrar dudas sobre un proyecto estratégico para la Ribera».
Los socialistas recuerdan que el pasado mes de enero, el consejero de Educación, Carlos Gimeno, ya confirmó la construcción del centro, destinado a responder al aumento de matrícula previsto en la Ribera en los próximos cursos. Subrayan que los actuales institutos Valle del Ebro y Benjamín de Tudela están al límite de su capacidad, por lo que «es necesario y estratégico acometer cuanto antes este proyecto».
«La ciudadanía merece certidumbres y no el ruido estéril al que nos tienen acostumbrados», denuncian desde el PSN de Cascante, que acusa a UPN de «manipular y tergiversar la información para sembrar la duda en la población». Según apuntan, la molestia real de UPN es que no impulsaron ninguna solución al problema durante sus años de gobierno, mientras que ahora sí se está actuando bajo un Ejecutivo socialista.
Desde el Partido Socialista insisten en que el compromiso del Gobierno de Navarra es firme y que, una vez se analicen las propuestas de los diferentes municipios, se valorará la mejor opción para dotar al alumnado de los medios humanos y materiales necesarios para garantizar una educación de calidad en la zona.
Además, el PSN destaca que con este nuevo centro «se mejorará la gobernanza de los centros tudelanos» y se facilitará la transición del alumnado del ámbito rural a un entorno educativo más adaptado, al reducir la masificación. «Un centro más pequeño posibilitaría el incremento de la calidad educativa y la cohesión social», aseguran.
«No se trata de una lucha de poder —afirman—, sino de dar respuesta a un problema que afecta a toda la comarca y que debe buscar la mejor solución posible para las generaciones futuras».