Con maquetas a escala real, juegos, audiovisuales y realidad aumentada, la exposición propone una inmersión en la mente del artista renacentista y su método basado en la observación y la curiosidad
El Paseo del Queiles se convierte hasta el 10 de junio en un espacio cultural abierto al público con la exposición Leonardo da Vinci. Observa. Cuestiona. Experimenta, organizada por la Fundación ”la Caixa” en colaboración con el Ayuntamiento de Tudela y con el apoyo del Château du Clos Lucé - Parc Leonardo da Vinci.
El acto inaugural ha contado con la presencia del alcalde de Tudela, Alejandro Toquero; la delegada de la Fundación ”la Caixa” en Navarra, Izaskun Azcona; el director de Instituciones Territorial Ebro de CaixaBank, José Antonio Lahoz; y la asesora de la exposición, Érika Goyarrola.
La muestra propone una experiencia diferente a una exposición tradicional: se centra en la figura de Leonardo da Vinci no tanto como un genio aislado, sino como un ejemplo de curiosidad inagotable, observación activa y pensamiento creativo. A través de un recorrido interactivo, se invita a los visitantes a adoptar la mirada de Da Vinci, poniendo en valor su método experimental y su capacidad para cuestionar lo establecido.
El proyecto, fruto de más de dos años de trabajo por parte de un equipo multidisciplinar, se desarrolla en dos espacios diferenciados. En el interior, una gran proyección audiovisual conecta el pensamiento de Leonardo con situaciones cotidianas actuales. Siete juegos, tanto digitales como analógicos, invitan al público a experimentar con conceptos como la luz y la sombra, el análisis mecánico, la observación anatómica o la creatividad colaborativa. En el exterior, se exhiben cuatro maquetas a escala real basadas en los diseños originales del artista: el tornillo aéreo, la máquina voladora, el barco de palas y el célebre Hombre de Vitruvio. Estas estructuras han sido recreadas con materiales actuales y permiten vislumbrar la visión adelantada de Leonardo sobre ciencia y tecnología.Además, mediante una aplicación de realidad aumentada, los visitantes podrán ver estas piezas con su aspecto original, tal y como él las imaginó en su época. Leonardo da Vinci.
Observa. Cuestiona. Experimenta forma parte del programa Arte en la Calle, con el que la Fundación ”la Caixa” transforma espacios públicos en entornos de encuentro con la cultura, haciendo accesible el conocimiento artístico y científico a todos los públicos.
La entrada a la exposición es gratuita y las visitas se pueden reservar a través de www.caixaforum.org. También se ofrecen visitas comentadas para el público general y visitas guiadas para grupos escolares con cita previa.
El horario al público general es de lunes a viernes, de 12:30 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 horas.
Las visitas comentadas al público general son de lunes a viernes, a las 19:15 horas. Sábados, domingos y festivos, a las 12:30 h y a las 19:15 horas.
Visitas escolares y de colectivos: De lunes a viernes, de 9:30 a 12:30 h y de 15:00 a 17:00 h (con cita previa en el 900 801 137)