León XIV inicia su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina

En su primera homilía como papa, León XIV se dirigió a los cardenales y a toda la Iglesia con un mensaje de humildad y responsabilidad:

Pamplona Televisión

Europa se juega el partido decisivo en el tablero tecnológico global  

El Club de Roma y Fundación Hermes impulsan un debate estratégico sobre  innovación, ética y democracia en la era digital.  

PUBLICIDAD

Pamplona ha sido este jueves 8 de mayo el escenario de un encuentro clave para el  futuro digital de Europa. Bajo el título “¿Cómo puede Europa ganar el partido de la  influencia y la tecnología?”, el Grupo Navarro del Capítulo Español del Club de Roma y la Fundación Hermes convocaron en la Universidad de Navarra a figuras  destacadas del ámbito académico, jurídico y tecnológico para debatir sobre el papel  de Europa frente a la acelerada transformación digital y la creciente competencia  geopolítica. 

Durante la sesión, moderada por Alfonso Sánchez-Tabernero, presidente de la  Asociación de Amigos de la Universidad de Navarra, se abordaron cuestiones clave  como la necesidad de retener talento en Europa. Nuria Oliver, directora científica y  cofundadora de ELLIS Alicante enfatizo que "si Europa es capaz de crear un entorno  suficientemente competitivo para atraer a los y las investigadores más brillantes, el  impacto positivo será enorme”. 

La jornada se celebró en un momento especialmente delicado para el continente,  ante el avance de potencias como Estados Unidos y China, liderando en la carrera  tecnológica. La sesión también abordo la importancia de la inversión, la defensa de  los valores y la necesidad de fortalecer la voz europea en la regulación tecnológica  global. 

Por su parte, Enrique Goñi, presidente de la Fundación Hermes, aportó una  perspectiva centrada en la dimensión económica del desafío y fue tajante al señalar:  “Europa lo que necesita para competir tecnológicamente es ordenar el mercado de  capitales a largo plazo y con un claro enfoque tecnológico”. En la misma línea, José de Areilza Carvajal, secretario general de Aspen Institute España, subrayó la  necesidad de visión estratégica al afirmar que "Europa está llamada a ser líder del  mundo occidental" y que debe pensar en términos estratégicos y a largo plazo. 

Desde la perspectiva jurídica, Margarita Castilla, catedrática de Derecho Civil en la  Universidad de Cádiz, destacó la importancia de la regulación para ganar el partido  de la influencia y la innovación, pero que es necesario también "la simplificación de  la regulación de la UE" para ganar cohesión, eficacia y el equilibrio necesario. 

Esta iniciativa forma parte del compromiso compartido entre el Capítulo Español del  Club de Roma y la Fundación Hermes por impulsar un diálogo informado y crítico  sobre los grandes desafíos contemporáneos. A través de encuentros como este,  ambas organizaciones buscan movilizar a instituciones y ciudadanía hacia una Europa que integre la innovación tecnológica desde la ética, los derechos y el bien  común. 

Sobre la Fundación Hermes 

La Fundación Hermes es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la  promoción y defensa de los derechos digitales, bajo la premisa de que estos  derechos son inherentes al ser humano tanto en el mundo digital como en el  analógico. Además, actúa como entidad coordinadora del Observatorio de Derechos  Digitales, una iniciativa público-privada que impulsa la aplicación de la Carta de Derechos Digitales en España. 
 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN