Pamplona ya tiene cartel anunciador de los Sanfermines 2025

El cartel de la ropa tendida en los balcones será el anunciador de los Sanfermines 2025

Pamplona Actual

IdiSNA organiza el II Ciclo de Charlas Divulgativas “Ciencia para la Sociedad”

Todas las sesiones estarán abiertas al público en general, y no será necesario realizar ninguna inscripción previa para poder acudir. 

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Patio de CIVICAN

El Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA) ha organizado el II Ciclo de Charlas Divulgativas, que se celebrarán a partir de mayo, y que están dirigidas a la población general. 

El objetivo de este ciclo es acercar a la ciudadanía los resultados de la investigación que se está llevando a cabo en las diversas áreas científicas del Instituto. A lo largo de las diferentes charlas, las personas asistentes tendrán la oportunidad de conocer los avances que están obteniendo en sus estudios, varios de los grupos de investigación que conforman IdiSNA y, cuyos resultados pueden impactar positivamente en su salud.

Todas las sesiones estarán abiertas al público en general, y no será necesario realizar ninguna inscripción previa para poder acudir. 

El ciclo dará comienzo el jueves 22 de mayo a las 17:00h en CIVICAN, con la conferencia “Cerebro y Tecnología: Estimulación Personalizada en la enfermedad de Parkinson” de Iciar Avilés Olmos, neuróloga de la CUN - UN e investigadora del Grupo de Investigación en Parkinson, dentro del Área de Neurociencias y Salud Mental, de IdiSNA. Iciar expondrá los beneficios de un sistema pionero de estimulación cerebral que permite personalizar la terapia en función de la actividad neuronal de cada persona para reducir los síntomas asociados al Parkinson.

La segunda conferencia se celebrará miércoles 28 de mayo a las 17:30h en CIVICAN, con la conferencia “La Salud Cardiovascular en la Mujer a Debate”. El objetivo de esta charla es poner en valor la prevención y promoción de la salud cardiovascular de la mujer a lo largo de la vida, especialmente a partir de la menopausia. A lo largo de esta sesión, charlaremos con la Dra. Carolina Ceamanos y la Dra. Valentina Fernández (Centro de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva SNS - CASSYR) y con el Dr. Javier Bartolomé (Medicina Familiar y Comunitaria, SNS) sobre aspectos como los factores de riesgo cardiovascular en la mujer, la obesidad y el riesgo metabólico y la importancia de la dieta y el ejercicio físico. La sesión estará moderada por la Dra. Izaskun Pombo (J. Sección CASSYR) y la Dra. Nuria Goñi (Gerencia de Atención Primaria, Responsable del G.Investigación en Atención Primaria de IdiSNA).

La tercera sesión se celebrará el jueves 19 de junio a las 17:00h en CIVICAN, con la conferencia "Envejecer Bien: Claves Científicas para un Envejecimiento Saludable". Se expondrán los conocimientos científicos actuales sobre los hábitos saludables relacionados con el envejecimiento, poniendo especial énfasis en el papel de la dieta mediterránea y la actividad física. La Dra. Estefanía Toledo Atucha (Catedrática de la UN, Coordinadora del Área Científica 1: Epidemiología y Salud Pública y corresponsable del G. Investigación PREDIMED: Prevención con dieta mediterránea de IdiSNA) y el Dr. Bernardo Abel Cedeño Veloz (FEA en el HUN, Investigador del Grupo de Investigación en Geriatría, Envejecimiento Activo y Fragilidad, del Área Científica 2: Atención Primaria, Cuidados en Salud y Servicios Sanitarios de IdiSNA) mostrarán cómo la ciencia está trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas en todas las etapas.

El ciclo continuará a lo largo de los próximos meses y toda la información actualizada podrá consultarse en la página web del Instituto: www.idisna.es. 
 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN