Unai García se despide de Osasuna tras 25 temporadas y recibirá un homenaje este domingo en El Sadar

Desde el club han querido agradecer su profesionalidad, dedicación y compromiso durante todos estos años, destacándolo como «un ejemplo»

Pamplona Actual

UGT denuncia cuatro meses de impagos a la plantilla de Ocio Sport en Tudela y exige una solución urgente

Las personas afectadas —empleadas del bar, monitores de actividades deportivas y conserjes— se encuentran en una situación económica «muy delicada»

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Navarra (FeSMC-UGT) ha denunciado este miércoles la «inaceptable situación» que atraviesan las personas trabajadoras de la empresa Ocio Sport en Tudela, que acumulan ya cuatro meses sin cobrar sus salarios. El sindicato exige al Ayuntamiento de la capital ribera que actúe con urgencia para solventar este problema.

Según ha informado UGT, las personas afectadas —empleadas del bar, monitores de actividades deportivas y conserjes— se encuentran en una situación económica «muy delicada» debido a los impagos acumulados por parte de la empresa adjudicataria del servicio.

Ante esta situación, representantes del sindicato han mantenido recientemente una reunión con el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Tudela, al que consideran responsable último del servicio, para exigir su implicación y una solución inmediata que garantice el cobro de las nóminas.

Desde FeSMC-UGT critican duramente que «una vez más, tengamos que denunciar que una empresa contratada por una administración pública esté incumpliendo sus obligaciones con la plantilla». El sindicato subraya que «es inadmisible que se externalicen servicios sin asegurar un control efectivo del cumplimiento de los pliegos de condiciones y los convenios colectivos».

UGT ha solicitado al Ayuntamiento de Tudela que actúe «sin más demora» y garantice el pago de los salarios adeudados. Asimismo, la organización sindical ha advertido de que continuará trabajando «por todos los medios a su alcance» para defender los derechos de estas personas y de otras plantillas que se encuentren en situaciones similares en servicios externalizados por las administraciones públicas.

«Las instituciones no pueden mirar hacia otro lado. Tienen el deber de velar por que las empresas adjudicatarias respeten tanto los pliegos de contratación como los derechos laborales de sus trabajadores y trabajadoras», han remarcado desde FeSMC-UGT.

4o

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN