Unai García se despide de Osasuna tras 25 temporadas y recibirá un homenaje este domingo en El Sadar

Desde el club han querido agradecer su profesionalidad, dedicación y compromiso durante todos estos años, destacándolo como «un ejemplo»

Pamplona Actual

Barkos propone la reforma del artículo 135 de la Constitución para blindar el estado de bienestar

Propone revertir la reforma de 2011 ante un posible relajamiento fiscal en el seno de la  UE que sólo observaría esa ampliación del déficit para gasto militar 

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Barkos en el Senado

La senadora de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha presentado en la Cámara Alta una  iniciativa parlamentaria que busca proteger y reforzar el Estado de Bienestar  para lo que insta al Gobierno central a presentar una reforma constitucional que  recupere la redacción del artículo 135 en la situación previa a la reforma que en 2011 acometieron PP y PSOE con la excusa de garantizar la estabilidad  presupuestaria, en un contexto de crisis económica. 

“Lo convulso de aquel momento –explica Barkos– llevó a que, desde las  posiciones favorables a esta reforma, se afirmara que era una «reforma esencial  para la salida de la crisis»; de hecho, los dirigentes de los dos principales partidos  en aquel momento llegaron a consensuar introducir en el texto constitucional la  cifra concreta de tope de déficit, cifrado en el 0,35%, aunque finalmente se  decidió incluir esta cifra en norma posterior, de manera que facilitara cualquier  reforma posterior en la estimación de dicha cifra”. 

Así, la senadora de Geroa Bai afirma que ante la crisis de Lehman Brothers, que  está en el origen de la actual redacción del artículo 135, y posteriormente la de  la COVID, la generada en torno a la guerra de Ucrania y ahora, la derivada ante la guerra de aranceles anunciada por Donald Trump, “nos encontramos con que  aquella reforma no era esencial, y mucho menos suficiente para hacer frente a  la crisis”. 

“Más todavía: - continua Barkos- además de insuficiente, esta reforma es  perjudicial cuando el nuevo artículo 135 deja desprotegida la defensa del Estado  de Bienestar, por otra parte, mandato constitucional recogido entre otros en los  artículos 27, 41, 43, 47 o 50 de la Constitución”. 

“Por ello, saltan las alarmas cuando la última propuesta de la presidenta de la  Comisión Europea del pasado 4 de marzo de iniciar un plan de rearme apunta a  un relajamiento de la disciplina fiscal en el marco de la Unión, pero observando  solo el gasto militar en esa ampliación del déficit”, afirma Barkos. 

Ante esta circunstancia, Barkos defiende que “sin entrar en el debate sobre el  posicionamiento en torno al rearme europeo, urge previamente acondicionar el  marco constitucional para la protección del Estado del Bienestar en la situación  previa a la reforma de 2011” que, a su juicio, “tampoco ha servido en mucho o  en nada a las sucesivas crisis que desde aquel momento hemos vivido”. 

Por todo ello, Barkos insta al Gobierno central a “presentar ante las Cortes antes  del mes de julio una reforma de la Constitución para recuperar el artículo 135 en  su redacción anterior a la reforma de septiembre de 2011”. Asimismo, la  senadora foral reclama al Ejecutivo español que, con posterioridad a esta  reforma constitucional, “presente ante las Cortes la consecuente reforma de la  Ley Orgánica 2/2012 de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y  Sostenibilidad Financiera”. 

El debate de esta moción planteada por la senadora de Geroa Bai se producirá  en el Pleno que tendrá lugar la próxima semana del Senado. 
 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN