La Guardia Civil de Navarra ha celebrado en el Colegio Oficial de Médicos un desayuno informativo con representantes de diversos organismos e instituciones de la Comunidad Foral, en el marco de la Semana de la Administración Abierta. Esta iniciativa, de ámbito nacional, tiene como finalidad fomentar la transparencia, la participación ciudadana y la colaboración entre las administraciones públicas y la sociedad civil.
El encuentro ha permitido reflexionar de manera compartida sobre las fortalezas y debilidades de la Guardia Civil, así como abordar los retos presentes y futuros, incluyendo aspectos de innovación, seguridad, modernización tecnológica y cooperación institucional.
En el acto han intervenido: la periodista Maite Moro, la Delegada del Gobierno en Navarra, el General de Brigada José Santiago Martín Gómez y el Coronel jefe de Navarra, José Miguel Barbero Hernández. Los asistentes, pertenecientes a diversos sectores de la sociedad navarra: representantes tejido empresarial, Educación, Colectivos vulnerables, medios de comunicación, así como autoridades municipales, militares, policiales y judiciales, han realizado una encuesta interactiva que ha permitido recoger de manera anónima la percepción de los participantes sobre distintos aspectos del trabajo de la Guardia Civil. Los resultados han sido posteriormente expuestos por la propia conductora del evento.
Por su parte, la delegada del Gobierno en Navarra ha agradecido la puesta en marcha de una iniciativa “original e innovadora” que ha permitido conocer mejor la percepción y el conocimiento acerca de la Guardia Civil. Alicia Echeverría ha aludido a la necesidad de “abrir ventanas para el análisis y trabajar desde las instituciones públicas con transparencia, veracidad y rigor para generar un clima de confianza y de credibilidad” en un contexto, ha dicho, marcado por los bulos y la desinformación, que “representan desde hace tiempo una amenaza global para la libertad y para la democracia”.
Por otro lado, la ponencia del General de Brigada José Santiago Martín Gómez ha abordado los desafíos y oportunidades que la digitalización presenta para las fuerzas y cuerpos de seguridad. Ha destacado la importancia de integrar tecnologías avanzadas para mejorar la eficacia en la prevención y lucha contra la ciberdelincuencia.
El General ha subrayado que la prioridad de la Guardia Civil es que la tecnología esté al servicio de las personas, que son motor de cambio, avanzando en la digitalización sin que los valores de cercanía y espíritu de servicio se vean afectados.
Asimismo, ha subrayado la necesidad de garantizar la seguridad de la información y la protección de los datos en un entorno digital en constante evolución, añadiendo que la semana que viene se presentarán los nuevos proyectos que la Jefatura de Transformación Digital y ciberseguridad está implementando.
El Coronel Jefe de la Comandancia de Navarra ha agradecido la presencia de todos los asistentes y ha comentado que desde la Guardia Civil no solo se van a quedar con los resultados positivos de la encuesta, si no que se van a analizar los datos pormenorizadamente buscando las posibles líneas de mejora para acercar la Guardia Civil a la ciudadanía.
Antes de concluir, se ha celebrado una actividad lúdica en formato concurso, en la que los participantes han respondido un test sobre la Guardia Civil. Los premios han sido entregados por la Delegada del Gobierno, el General José Santiago y el Coronel Jefe de la Comandancia de Navarra, José Miguel Barbero Hernández.
Con este tipo de iniciativas, la Guardia Civil de Navarra trabaja en su compromiso con una seguridad pública basada en la cercanía, el diálogo y la mejora continua, en línea con los principios del Gobierno Abierto que promueve esta Semana: participación, integridad pública, transparencia y colaboración.