La recaudación de la Hacienda Foral de Navarra acumulada en el mes de abril fue de 1.844,2 millones de euros frente a los 1.697,0 millones ingresados en el mismo mes del año 2024. Esta cantidad representa un 8,7% más en términos interanuales y es consecuencia del incremento de la recaudación íntegra en un 6,9% y del aumento de las devoluciones en un 2,3%. Respecto al presupuesto de ingresos de 2025, lo recaudado en el primer cuatrimestre supone un 33,9% de la previsión.
En un análisis de la evolución por capítulos, se observa que la recaudación líquida de los impuestos directos alcanzó los 880,8 millones de euros, con una disminución interanual del 0,6%. Los impuestos indirectos supusieron 951 millones de euros, con un incremento interanual del 19,1%. Las tasas y otros ingresos, por su parte, crecieron un 1,3%, hasta los 12,4 millones de euros.
Evolución de impuestos
Respecto al comportamiento de los principales impuestos, en IRPF la recaudación acumulada por gestión directa ascendió hasta los 709,4 millones de euros, un 4,6% menos que lo recaudado en abril del pasado ejercicio. Esta disminución se debe principalmente al comienzo de la Campaña de Renta 2024, momento en el que se producen las devoluciones de las declaraciones con resultado “a devolver” de las propuestas realizadas por Hacienda Foral de Navarra. Este año, ese importe ha sido de 198,8 millones de euros frente a los 106,7 millones de euros devueltos en el comienzo de la Campaña anterior. Como consecuencia, el importe de la cuota diferencial de renta se situaba en abril en los 196,3 millones de euros negativos.
Por otra parte, las retenciones de trabajo y de capital presentaron valores un 6,9% y 6,6%, respectivamente, por encima de lo recaudado el pasado año, y los fraccionamientos a cuenta del IRPF que fueron ingresados por Pymes y autónomos también fueron mayores, concretamente un 8,7%, 41,1 millones de euros.
La recaudación acumulada del Impuesto de Sociedades fue de 74,8 millones de euros, con un incremento interanual del 5,8%. Abril es el mes en el que se ingresa el primer plazo del pago a cuenta de las empresas sometidas a normativa estatal, que resultó ser de 38,8 millones de euros ingresados, un 16,9% inferior a lo obtenido en 2024.
La recaudación por gestión directa de IVA creció un 37,6% debido a una mayor recaudación íntegra, un 2% superior a la del pasado año, unido a unas devoluciones que fueron un 13,9% inferiores y, asimismo, los Impuestos Especiales vieron incrementada su recaudación por gestión directa en un 7,4%. Dentro de ellos destacan el Impuesto de Hidrocarburos, con un 1,4% menos recaudado, el Impuesto sobre las Labores del Tabaco, con un incremento del 12%, y el Impuesto Especial sobre la Electricidad, con un incremento interanual del 148,7%.
Respecto a los ajustes con el Estado correspondientes al IVA, a los impuestos especiales de fabricación y al ajuste por retenciones de trabajo y capital, la liquidación se realiza al final de cada trimestre, por lo que fue en el mes de marzo cuando fueron contabilizados los importes oportunos.
Con todo ello, la recaudación líquida tributaria acumulada por Hacienda Foral de Navarra ascendió en abril a 1.844,2 millones de euros que, ante un presupuesto de ingresos fijado para este 2025 en 5.443,7 millones euros, representa el 33,9% de grado de ejecución.