El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra ha cerrado hoy la adjudicación telemática de contratos para maestras y maestros de cara al curso 2025-2026, con un balance altamente positivo: 1.320 plazas adjudicadas y solo cuatro sin cubrir de las 1.324 ofertadas. Con esta operación, el Ejecutivo foral cumple su compromiso de dotar a los centros educativos de sus plantillas docentes antes del inicio del verano, facilitando así una planificación eficaz para el próximo curso escolar.
La convocatoria, una de las más amplias de los últimos años, movilizó a 19.445 personas, con un total de 46.911 solicitudes registradas, ya que muchas candidaturas aparecían en varias listas. De estos aspirantes, 3.646 fueron convocados de forma obligatoria, mientras que el resto lo hizo de manera voluntaria.
Las escasas cuatro plazas que han quedado sin adjudicar corresponden a puestos con perfiles muy específicos o condiciones poco atractivas, como jornadas inferiores a tiempo completo, algo habitual en procesos de este tipo.
Un proceso eficiente y con garantías
Desde el Departamento de Educación se valora muy positivamente la adjudicación, tanto por el volumen gestionado como por la rapidez y eficacia del proceso. “Este modelo telemático nos permite anticipar el trabajo en los centros, mejorar la organización interna y facilitar la vida profesional de los docentes”, señalan fuentes del Ejecutivo foral.
La resolución temprana de esta adjudicación permite a los equipos directivos de los colegios tener ya listas sus plantillas y afrontar el mes de julio con margen para la organización del curso, la planificación pedagógica y la acogida de nuevos profesionales.
Lo que viene en agosto: Secundaria, EEOOII y FP
El Departamento ha recordado que la adjudicación de plazas para otras especialidades –como profesorado de Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Conservatorios de Música y Especialistas en Formación Profesional– se realizará en agosto, una vez resueltos los procedimientos selectivos convocados en junio.
Estos procesos complementan la cobertura integral de puestos docentes para el curso 2025-2026 y garantizarán la presencia de profesionales cualificados en todos los niveles y especialidades de la enseñanza pública navarra.
Con esta adjudicación temprana, Educación no solo garantiza la cobertura de plazas, sino que avanza hacia un modelo de estabilidad, previsión y eficacia en la gestión del personal docente. Un paso más en la profesionalización del sistema educativo y en la mejora de las condiciones laborales del profesorado navarro.