Las fiestas de San Fermín, reconocidas mundialmente, no solo se celebran en Pamplona/Iruña o en Lesaka. Este jueves, 6 de julio, a las 12:00 horas, el emblemático chupinazo marcará el inicio de las festividades en diversos puntos del Estado español y en el extranjero. Desde Argentina hasta Cuba, las casas y hogares navarros se preparan para conmemorar esta tradición.
En España, el Hogar Navarro de Logroño, el Hogar Navarro de Barakaldo, la Casa Navarra en Zaragoza y otros centros culturales se unen a las festividades. Estos lugares han organizado una serie de eventos que comenzarán con el lanzamiento del chupinazo, replicando el que se realiza en el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. Este acto simbólico conecta a los navarros con sus raíces, independientemente de su ubicación actual.
Actos festivos en el extranjero
La influencia de San Fermín también se siente en el extranjero. En Argentina, el Centro Navarro de Buenos Aires, el Centro Navarro de Bolívar y el Centro Navarro de Rosario han preparado actividades especiales. En Cuba, la Asociación Vasco Navarra se suma a la celebración, mientras que en Chile, la Colectividad Navarra también tiene programados eventos conmemorativos. Estas iniciativas reflejan la importancia de mantener viva la tradición navarra en diferentes partes del mundo.
En el Estado español, la Casa de Cultura y Hogar Navarro de Valladolid, el Hogar Navarro de Cantabria, el Hogar Navarro de Vitoria –Gasteiz “San Francisco Javier”, la Casa de los Navarros de Barcelona y el Centro Vasco-Navarro de Valencia son algunos de los lugares que se unen a la celebración. Estos centros no solo promueven la cultura navarra, sino que también actúan como puntos de encuentro para la comunidad navarra residente en estas regiones.
San Fermín en el corazón de Europa
En Europa, la Asociación Navarra Siempre de París ha planificado actividades que coinciden con los sanfermines. Este evento es una oportunidad para que los navarros en el extranjero celebren su herencia cultural y compartan la alegría de San Fermín con otros. Las festividades en París destacan la conexión entre los navarros y su tierra natal, incluso a miles de kilómetros de distancia.
Tradición y modernidad en las celebraciones
El lanzamiento del chupinazo no solo marca el comienzo de las fiestas, sino que también simboliza la unión de los navarros en todo el mundo. Esta tradición, que combina elementos históricos y modernos, es un recordatorio del legado cultural de Navarra. Los centros navarros, tanto en el Estado español como en el extranjero, juegan un papel crucial en la preservación y promoción de estas tradiciones.
Las festividades de San Fermín, con su mezcla de tradición y comunidad, seguirán siendo un evento destacado para los navarros en todo el mundo. La participación de tantos centros culturales y hogares navarros en estas celebraciones demuestra el fuerte vínculo que une a los navarros, sin importar dónde se encuentren.
A continuación, detallamos todas las actividades previstas:
HOGAR NAVARRO DE BARAKALDO
6 de julio
-
11:00 h. Misa en el Hogar por el salesiano Alberto Belandia, acompañados por el grupo de jotas Tudela Canta.
-
12:00 h. Chupinazo que se seguirá por televisión y aperitivo. Ronda por las calles con música.
-
14:30 h. Comida de hermandad.
7 de julio
-
12:00 h. Almuerzo típico navarro, ofrecido por el Hogar para todos los socios.
HOGAR NAVARRO EN CANTABRIA
7 de julio
-
13:00 h. Misa navarra en la iglesia de San Roque (El Sardinero).
-
Al finalizar, pasacalles con la rondalla Centinela de Corella hasta la Plaza de Italia.
-
14:30 h. Almuerzo en el Hotel Sardinero con socios, autoridades, jotas, canciones y baile hasta la noche.
HOGAR NAVARRO DE LOGROÑO
6 de julio
-
12:00 h. Disparo del cohete desde el balcón del Hogar y brindis con todos los asistentes.
12 de julio
-
11:00 h. Misa en honor a San Fermín en la Concatedral de Santa María de la Redonda, cantada por Voces Riberas.
-
Traslado a la sede del Hogar, donde se cantarán canciones sanfermineras.
-
Vino para autoridades, socios e invitados, también amenizado por Voces Riberas.
-
Imposición del pañuelo a los nuevos socios.
CASA NAVARRA EN ZARAGOZA
6 de julio
-
12:00 h. Chupinazo en el restaurante “El Pájaro Azul”. Invitación general al vermut sanferminero con charanga.
-
14:15 h. Comida con socios y amigos de la casa.
7 de julio
-
20:00 h. Misa en la Basílica del Pilar, con flores en honor a San Fermín. Será oficiada por un sacerdote navarro.
ASOCIACIÓN HOGAR NAVARRO DE SEVILLA
6 de julio
-
12:00 h. Chupinazo en el Kiosko de Doñana (C/ Espinosa y Cárcel, 12).
-
Degustación gratuita de chistorra, pimientos del piquillo y calderete bardenero.
7 de julio
-
21:00 h. Misa en la Parroquia del Santo Redentor (C/ Espinosa y Cárcel, 23).
14 de julio
-
Fin de fiestas con el tradicional Pobre de mí en el Kiosko de Doñana.
HOGAR NAVARRO DE BILBAO
6 de julio
-
12:00 h. Txupinazo desde el balcón del Hogar y recepción de autoridades.
-
Actuación de los gaiteros-txistularis de Gaztedi de Santutxu y la fanfarria Samasiku.
-
13:00 h. Lunch para socios y simpatizantes en el bar del Hogar.
-
13:30 h. Concierto en el salón con Swing Kolektibe Band.
-
16:00 h. Tarde musical en el salón con participación libre de grupos.
7 de julio
-
12:30 h. Misa navarra en la iglesia de San Nikolas, con joteros de Tudela Canta.
-
A continuación, jotas y bebida en el Hogar.
-
14:30 h. Comida de hermandad con joteros y coro.
CENTRO VASCO-NAVARRO LAURAK BAT DE VALENCIA
6 de julio
-
12:00 h. Retransmisión del chupinazo y brindis con cava.
-
Obsequio de pañuelico rojo a quienes acudan vestidos de sanfermines.
-
Exposición del cartel oficial de 2025 y carteles de peñas de 2023, 2024 y 2025.
CASA DE LOS NAVARROS DE BARCELONA
4 de julio
-
19:00 h. Finales del Torneo San Fermín de Paleta Goma.
5 de julio
-
10:30 h. Finales del Torneo San Fermín Mano Junior.
-
17:00 h. Finales del Torneo San Fermín Mano Senior.
6 de julio
-
11:30 h. Imposición de pañuelos.
-
12:00 h. Txupinazo y txaranga.
-
13:45 h. Aperitivo popular.
-
19:00 h. Concierto de jotas por la escuela del Hogar.
8 de julio
-
19:00 h. Concierto de Otxote del grupo del Hogar.
9 de julio
-
19:00 h. Concierto de habaneras por Reguisol y degustación de ron cremat.
11 de julio
-
19:00 h. Concurso de tortillas.
-
20:30 h. Bingo musical.
12 de julio
-
19:00 h. Tardeo y concierto con Los Mil Hombres.
13 de julio
-
10:00 h. Encierro infantil.
-
11:00 h. Yincana sanferminera.
-
12:00 h. Juegos con pistolas de agua. Al terminar, Pobre de mí.
HOGAR NAVARRO DE VITORIA
6 de julio
-
11:30 h. Salida del Hogar en comitiva con txaranga.
-
12:00 h. Txupinazo en la plaza de la Burullería.
-
12:30 h. Acto institucional en C.C. Aldave con actuación de la escuela de jotas del Hogar.
-
Degustación de productos navarros en el Hogar (entrada libre hasta completar aforo).
7 de julio
-
19:30 h. Concurso de tortillas y bacalao.
12 de julio
-
12:00 h. Misa en honor a San Fermín en el convento de Santa Cruz (Dominicas), cantada por el coro Javier de los Navarros.
-
14:30 h. Comida de hermandad en el restaurante “Mesa”.
CASA DE CULTURA Y HOGAR NAVARRO DE VALLADOLID
6 de julio
-
11:45 h. Chupinazo.
-
A continuación, lunch/comida en la sede.
7 de julio
-
20:00 h. Misa cantada en la Parroquia de la Inmaculada Concepción (RR.PP. Franciscanos, Paseo Zorrilla).
ASOCIACIÓN CULTURAL NAVARRA EN MADRID
6 de julio
-
11:00 h. Bicisanfermines: recorrido en bici desde plaza de Castilla a Atocha, vestidos de blanco y rojo.
-
12:00 h. Chupinazo en la iglesia de San Fermín de los Navarros (C/ Eduardo Dato, 10).
-
Degustación de chistorra y vino navarro.
7 de julio
-
20:00 h. Misa en la iglesia de San Fermín de los Navarros.
-
Verbena posterior con el grupo Voces Navarras de Estella.
Actividades complementarias en Madrid
-
Desde el 1 de julio: Jornadas gastronómicas en restaurantes navarros (Ainhoa, A’Barra, Alcotán, La Costa Navarra, La Favorita, La Huerta de Tudela, La Manduca de Azagra), con colaboración de Bodegas Ochoa e Inurrieta.
-
Concurso de fotografía sobre San Fermín. Envíos hasta el 16 de julio al correo asociacionculturalnavarra@gmail.com. El premio será un lote de productos navarros y las imágenes se publicarán en la web de la asociación.