[VIDEO] El encierro de los Jandilla, al completo

Ya puedes ver el vídeo del encierro de la ganadería Jandilla de este 11 de julio en Pamplona

Stick Noticias

Imanol Arias, condenado por fraude fiscal en el ‘caso Nummaria’; Ana Duato, absuelta

El fallo, conocido este lunes, impone además una pena récord de 80 años de prisión al asesor fiscal Fernando Peña, cerebro del entramado de sociedades

PUBLICIDAD

  • Imano Arias, Ana Duato,

La Audiencia Nacional ha condenado a dos años y dos meses de prisión al actor Imanol Arias por fraude fiscal, en el marco del llamado caso Nummaria, una macrocausa que ha salpicado a decenas de personajes públicos y empresarios. En cambio, la también protagonista de Cuéntame cómo pasóAna Duato, ha sido absuelta de todos los delitos fiscales de los que estaba acusada, al considerar el tribunal que no hay pruebas suficientes de que actuara con conocimiento de estar defraudando a Hacienda.

El fallo, conocido este lunes, impone además una pena récord de 80 años de prisión al asesor fiscal Fernando Peña, cerebro del entramado de sociedades que durante años facilitó la evasión de impuestos de numerosos clientes a través del despacho Nummaria. La sentencia concluye que, entre 2010 y 2016, Peña diseñó y ejecutó un sistema de sociedades pantalla —algunas en paraísos fiscales— para ocultar ingresos y patrimonio tanto propio como de sus clientes.

En el caso de Imanol Arias, la condena es consecuencia de un pacto de conformidad alcanzado con la Fiscalía Anticorrupción, en el que reconoció haber cometido cinco delitos fiscales entre los años 2010 y 2014. El actor admitió haber defraudado más de dos millones de euros, aunque ya ha reintegrado más de 2,2 millones incluyendo intereses y responsabilidad civil, lo que le ha permitido ver reducida su pena. El tribunal considera probado que utilizó un entramado de sociedades y la figura de la renta vitalicia para reducir artificialmente su carga fiscal.

Por el contrario, en el caso de Ana Duato, el tribunal aprecia duda razonable sobre su conocimiento de las operaciones fraudulentas que gestionaba su asesor. La actriz declaró todos sus ingresos, y aunque aplicó mecanismos que redujeron su tributación, lo hizo dentro de los márgenes legales en los ejercicios examinados. El tribunal no ve pruebas de que tuviera conocimientos financieros avanzados ni de que supiera que su estructura fiscal pudiera estar simulando operaciones para defraudar.

El fallo judicial también absuelve a 19 de los acusados, incluidos empleados del despacho Nummaria y otros clientes que no participaron directamente en las maniobras delictivas. Sin embargo, condena a otros ocho acusados que alcanzaron acuerdos con las acusaciones y que también reconocieron los hechos. A todos ellos se les aplica la atenuante de confesión y, en algunos casos, la de reparación del daño.

La sentencia de 275 páginas, redactada por el magistrado Joaquín Delgado, sostiene que Nummaria no se creó con el objetivo de delinquir, por lo que no aprecia el delito de organización criminal, si bien detalla cómo desde el despacho se diseñaban, gestionaban y controlaban estructuras opacas destinadas al fraude fiscal. Estas estructuras servían para evitar el pago de impuestos como el IRPF, el IVA o el Impuesto de Sociedades, mediante sociedades interpuestas sin actividad real que ocultaban a los verdaderos titulares de los ingresos.

El caso, que ha tardado casi una década en resolverse desde sus primeras diligencias, supone uno de los mayores escándalos de fraude fiscal vinculado al mundo de la cultura en España. Aunque Arias podría evitar la entrada en prisión si su defensa solicita la suspensión de la pena, el veredicto marca un antes y un después para los famosos clientes de despachos que, bajo la apariencia de asesoría legal, ofrecían ingeniería fiscal al borde —o más allá— de la legalidad.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN