La Guardia Civil, en colaboración con la Policía Nacional, ha desmantelado un grupo criminal itinerante responsable de 13 asaltos a entidades bancarias en toda España, incluyendo dos robos en las localidades de Cabanillas y Barásoain.
Los asaltos en Navarra, ocurridos en noviembre de 2024, resultaron en la sustracción de 124.000 euros de las cajas fuertes y causaron importantes daños materiales, generando una gran alarma social.
La operación, dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Tudela, culminó el 9 de julio de 2025 con la detención de nueve personas: seis en Alicante y tres en Madrid.
Además, se realizaron registros en 11 domicilios y siete garajes, donde se incautaron más de 100.000 euros, tres armas de fuego, inhibidores de frecuencia, localizadores GPS, herramientas como radiales y pinzas hidráulicas, y cinco vehículos de alta gama robados.
El grupo, altamente especializado, operaba con un sofisticado modus operandi.
Elegían bancos en poblaciones pequeñas con vías de escape rápidas y usaban cámaras 4G para vigilar en tiempo real la llegada de fuerzas de seguridad.
Cortaban los cables de las alarmas, cambiaban los bombines de las puertas y usaban inhibidores para desactivar sistemas de seguridad. Una vez dentro, atacaban las cajas fuertes con herramientas profesionales y rociaban las sucursales con productos de limpieza o extintores para eliminar restos biológicos.
La banda, compuesta por especialistas en conducción y apertura de cajas fuertes, utilizaba vehículos robados con matrículas falsificadas, que escondían en garajes o fincas aisladas.
Estos eran desmantelados y vendidos en el mercado negro tras los robos.
Antes de cada asalto, establecían bases en viviendas rurales alquiladas para planificar y repartir el botín, que en total ascendió a más de 400.000 euros en las 13 sucursales atacadas en provincias como Navarra, Cantabria, Castellón, Alicante, Badajoz, Burgos, Ciudad Real, Córdoba, Zamora y Valencia.
Esta operación policial pone fin a una ola de robos que generó gran preocupación en las zonas afectadas, consolidando la seguridad en Navarra y otras regiones.