SANFERMINES 2025: ESPECIAL POBRE DE MI

EN DIRECTO DESDE PLAZA CONSISTORIAL Y OTROS PUNTOS DE PAMPLONA

Stick Noticias

Las olas de calor reducen las horas de sueño y aceleran el envejecimiento, según una revisión de estudios de Longevitas

Un tercio de los españoles sufren insomnio, una condición que aumenta en verano por las altas temperaturas y el aumento de horas de luz. Los suplementos...

PUBLICIDAD

Un tercio de los españoles sufren insomnio, una condición que aumenta en verano por las altas temperaturas y el aumento de horas de luz. Los suplementos nutricionales de magnesio, vitaminas del grupo B y melatonina ayudan a conciliar y mantener el sueño

Las olas de calor, que ya han llegado a España este verano, reducen las horas de sueño y aceleran el proceso de envejecimiento, advierte una revisión de estudios realizada por Longevitas. El insomnio, una condición que llega a afectar a un tercio de los españoles, se agrava en verano debido a las altas temperaturas, el aumento de horas de luz, y los ruidos procedentes del exterior. "Los cambios de rutina, el aumento de vida social y sobre todo el calor, entre otros factores, impiden conciliar o mantener el sueño en esta época del año", indica Ilona Calparsoro, experta en longevidad y CEO de Longevitas.

Una investigación publicada en One Earth con datos de 47.000 adultos revela que cuando la temperatura nocturna supera los 30 °C, las personas duermen 14 minutos menos por noche, lo que en un sueño promedio (7 horas) representa un 3–4 % menos de sueño, y acumuladas suponen unas 44 horas menos de sueño por año.  El efecto de la temperatura sobre la pérdida de sueño es sustancialmente mayor en los residentes de países con ingresos más bajos y en los adultos mayores, y afecta más a las mujeres que a los hombres. "Las noches con temperaturas mínimas superiores a los 20 grados dificultan alcanzar temperaturas reparadoras (

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN