La Oficina de Objetos Perdidos de la Policía Municipal, situada en la calle Monasterio de Irache número 2, se convierte en un punto de encuentro durante las fiestas de San Fermín. Desde el pasado 6 de julio hasta este sábado, día 12, se han recuperado 716 objetos, incluyendo carteras, documentación y teléfonos móviles, que esperan ser devueltos a sus propietarios.
Las carteras son los objetos más comunes entre los recuperados, representando una de cada tres entregas. Hasta la fecha, se han recuperado 230 carteras o billeteras con documentación, como carnés de conducir, Documentos Nacionales de Identidad o tarjetas de crédito. Además, se han encontrado 214 documentos de identidad de personas de diversas regiones del Estado español y del extranjero, facilitando su devolución mediante bases de datos de contacto.
La Policía Municipal ha entregado 219 objetos en la oficina y ha notificado a los propietarios de otros 205 para su recogida. Los teléfonos móviles ocupan el tercer lugar en cuanto a objetos más comunes, con 146 terminales almacenados en la Oficina. Algunos de estos móviles han sido encontrados por ciudadanos o servicios y otros recuperados tras hurtos. Para recuperarlos, los interesados deben justificar su propiedad con la documentación pertinente.
Objetos variados y su gestión
Además de los objetos mencionados, la Oficina ha recuperado una variedad de artículos en menor cantidad, incluyendo 34 bolsos y mochilas, 23 gafas, 14 prendas de ropa, una cámara de fotos y una de vídeo, 6 joyas y una quincena de aparatos electrónicos. Todos los objetos recibidos son catalogados en una base de datos, detallando sus características y lugar de hallazgo para facilitar su identificación y devolución.
Si los objetos tienen identificación, se intenta contactar al propietario por teléfono o carta. En caso contrario, se almacenan hasta que el propietario los reclame proporcionando los datos necesarios. Los objetos de poco valor, como mochilas y ropa, se almacenan por tres meses, mientras que los electrónicos se guardan hasta seis meses. La documentación tiene un plazo de almacenamiento de un año.
Destino final de los objetos no reclamados
Transcurrido el tiempo de almacenamiento, los objetos no reclamados se destruyen o se donan a entidades sociales u ONG. Esto incluye ropa, gafas, andadores y sillas de ruedas, entre otros, que pueden ser utilizados por otras personas. Durante las fiestas de San Fermín, la Oficina de Objetos Perdidos permanece abierta las 24 horas del día. Fuera de estas fechas, atiende de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas.
Para aquellos que han perdido objetos que requieren denuncia, como un DNI, se recomienda visitar la Oficina antes de proceder con la denuncia. La recuperación de un objeto requiere identificación y detalles precisos que demuestren la propiedad, a veces incluso con facturas o fotos.