[VIDEO] Ya puedes ver el encierro de los Miura, al completo

VÍDEO COMPLETO DEL OCTAVO ENCIERRO DE LOS MIURA

Stick Noticias

Trump declara la guerra comercial a Europa con un arancel del 30% desde agosto

La Unión Europea: "Responderemos con toda nuestra fuerza"

PUBLICIDAD

  • Trump en su discurso en el Congreso/Archivo -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desatado una tormenta comercial al anunciar la imposición de aranceles del 30% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea, una medida que entrará en vigor el 1 de agosto y que amenaza con dinamitar las relaciones económicas transatlánticas. La decisión, comunicada a través de cartas oficiales y difundida en sus redes sociales, representa un salto drástico respecto a los gravámenes previos y pone en jaque a industrias clave de ambos lados del Atlántico.

Trump justificó la medida alegando la necesidad de corregir el “desbalance comercial” y calificó el déficit con la UE como una amenaza para la seguridad nacional estadounidense. En su mensaje, advirtió que si la Unión Europea responde con represalias, los aranceles podrían aumentar aún más, subiendo el tono de la confrontación.

Con su decision, Trump pone en el punto de mira al comercio de automóviles y componentes, productos agrícolas; Vinos, licores y alimentos gourmet; Fármacos y dispositivos médicos

La medida afecta a un volumen de comercio de más de 600.000 millones de dólares anuales, y podría encarecer desde coches alemanes hasta quesos franceses y aceite de oliva español.

La Unión Europea: "Responderemos con toda nuestra fuerza"

La respuesta oficial de la UE no se hizo esperar. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, fue tajante: “La Unión Europea está preparada para tomar todas las medidas necesarias para salvaguardar sus intereses económicos, incluyendo la adopción de contramedidas proporcionales si es preciso”. Von der Leyen subrayó que el bloque comunitario sigue abierto a negociar hasta el último minuto, pero no dudará en defender a sus empresas y trabajadores.

El comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, recalcó ante el Parlamento Europeo que la UE tiene listos más de 100.000 millones de dólares en aranceles de represalia, dirigidos estratégicamente a productos emblemáticos de estados clave para la política estadounidense, como el bourbon de Kentucky o la soja de Luisiana.

Otros líderes europeos, como el ministro de Economía alemán y el primer ministro neerlandés, han respaldado la postura firme de Bruselas y han llamado a evitar una escalada, pero dejando claro que Europa no se dejará intimidar.

Expertos advierten que este choque puede desencadenar una guerra comercial en toda regla, con consecuencias imprevisibles para la economía global. Inversores y empresas temen una cadena de represalias que afecte a cadenas de suministro, precios al consumidor y empleo en ambos continentes.

Trump ha encendido la mecha de una nueva batalla comercial con la UE, que promete responder golpe por golpe. El mundo mira expectante: ¿será posible evitar el choque frontal o estamos ante el inicio de una guerra comercial histórica?

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN