SANFERMINES 2025: El encierro de la villavesa

EN DIRECTO DESDE LA CUESTA DE SANTO DOMINGO

Pamplona Actual

La defensa de Santos Cerdán pide al Supremo acceso total y original a las pruebas clave del caso

El escrito insiste en que las grabaciones entregadas deben ser copias clonadas directamente de los originale

  • Santos Cerdán, en la tribuna del Congreso

La defensa de Santos Cerdán ha presentado un escrito ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo solicitando una batería de diligencias de investigación fundamentales para garantizar el derecho de defensa de su representado. El document pone el foco en la necesidad de acceso completo, original y actualizado a las pruebas que sustentan la causa, especialmente los audios hallados en el domicilio de Koldo García Izaguirre.

Reclamación de acceso íntegro a las grabaciones

La defensa subraya que el derecho a un proceso justo, recogido tanto en la legislación española como en directivas europeas, exige que el acusado y su abogado puedan acceder a la totalidad de las pruebas materiales, no solo a una selección realizada por la Policía Judicial. Según el escrito, los medios han informado de la existencia de hasta 30.000 archivos de audio, equivalentes a unas 2.500 horas de grabación, que serían la base de la acusación. La defensa reclama copia íntegra de todos estos archivos, no solo de los fragmentos seleccionados, para poder analizar tanto los elementos de cargo como de descargo.

Exigencia de copias originales y cadena de custodia

El escrito insiste en que las grabaciones entregadas deben ser copias clonadas directamente de los originales, realizadas en presencia de la defensa y con garantías que aseguren la cadena de custodia, conforme a los estándares internacionales sobre evidencias digitales. La fiabilidad de las pruebas electrónicas, advierte la defensa, es especialmente sensible a manipulaciones, por lo que resulta imprescindible el acceso a los datos y metadatos originales.

Solicitud de información jurisdiccional y procedencia de las pruebas

La defensa de Cerdán también solicita al Supremo que requiera al Juzgado Central de Instrucción nº 2 de la Audiencia Nacional la remisión íntegra de todas las piezas separadas del procedimiento original, incluidas aquellas relativas a intervenciones telefónicas y escuchas ambientales, para garantizar el derecho a la contradicción y la igualdad de armas.

En cuanto a la procedencia de las pruebas, la defensa pide que la Guardia Civil informe sobre todas las colaboraciones del Sr. Koldo García Izaguirre con el cuerpo policial entre 2018 y 2024, así como su posible inclusión en registros de fuentes policiales y contactos con la Unidad Central Operativa. Si parte de esta información estuviera clasificada, solicita que se inicie el procedimiento de desclasificación.

Participación plena en la instrucción

Finalmente, la defensa solicita que se le permita participar como parte interesada en las diligencias de investigación que se practiquen en el procedimiento original, para asegurar la igualdad de derechos con el resto de las partes.

En resumen, la defensa de Santos Cerdán exige al Supremo acceso pleno, original y actualizado a todas las pruebas, así como transparencia sobre la procedencia y custodia de las mismas, como condición indispensable para ejercer el derecho de defensa en este complejo caso.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN