EN DIRECTO: LORIENT VS OSASUNA

Primer partido de pretemporada de Osasuna, por Osasuna TV

Pamplona Actual

Comienza la segunda tanda de campos de voluntariado organizados por el Instituto Navarro de la Juventud

Un total de 1.168 jóvenes titulares del Carné Joven Europeo de Navarra podrán participar en actividades de ocio y aventura

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Desde el mantenimiento de zonas en el Señorío de Bertiz hasta la recuperación del Monasterio de Bargota en Mañeru, los proyectos se desarrollan estos

La segunda tanda de campos de voluntariado y campamentos de verano, organizada por el Instituto Navarro de la Juventud (INJ), ha dado inicio. En el Señorío de Bertiz, jóvenes realizarán tareas de mantenimiento, mientras que en el Monasterio de Bargota, en Mañeru, se enfocarán en la limpieza, recuperación y documentación de las estructuras de este complejo monástico, crucial para la historia de Navarra y el Camino de Santiago.

El campamento de Loredo, que comenzó este lunes, ofrece a jóvenes de 16 a 17 años la oportunidad de convivir mientras participan en actividades acuáticas en Cantabria. En total, el INJ ha dispuesto 1.626 plazas en diversos programas que incluyen campamentos, campos de voluntariado y actividades del Carné Joven, a desarrollarse entre junio y septiembre. Este año, se han reforzado los intercambios con otras comunidades autónomas para enriquecer la experiencia intercultural de los participantes.

A estas plazas, se suman más de 2.179 personas que participan en acampadas organizadas por otras entidades y autorizadas por el INJ. Según Txema Burgaleta, director gerente del INJ, «este verano, la juventud navarra y de otras regiones tendrá la oportunidad de vivir experiencias enriquecedoras, construir valores colectivos y disfrutar de un verano activo y positivo, libre de cualquier forma de discriminación o juicio negativo».

Campamentos de verano con nuevas experiencias

Con 12 tandas y 241 plazas, los campamentos ofrecen experiencias en destinos como Doneztebe, Lekaroz, Orio, Zuhatza, Alto Campoo, Loredo, Rascafría y la Ribera de Navarra. Las actividades incluyen tirolinas, rafting, surf, rutas en bicicleta y más, con alojamiento y pensión completa. Además, los intercambios con comunidades como el País Vasco, Madrid y Cantabria permitirán a los jóvenes conocer nuevos entornos y convivir con participantes de otras regiones, fomentando el ocio educativo y la adquisición de valores y habilidades.

Campos de voluntariado: conservación y restauración

Con 150 plazas, los campos de voluntariado permiten a los jóvenes colaborar en proyectos de conservación del medio ambiente, arqueología, restauración del patrimonio y ámbitos sociales y culturales, tanto en Navarra como en el resto del Estado español y en el extranjero. Este año, las competencias adquiridas serán acreditadas mediante la colaboración con la Red Reconoce y el Ministerio de Juventud e Infancia, facilitando la validación oficial de habilidades como el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

Ocio y aventura con el Carné Joven Europeo de Navarra

Un total de 1.168 jóvenes titulares del Carné Joven Europeo de Navarra podrán participar en actividades de ocio y aventura, como descenso de cañones, kayak, rutas en ebike, surf en Zarautz, buceo en Hondarribia y rafting en Murillo de Gállego. Además, se ofrecen talleres creativos y de baile. El programa también incluye descuentos en parques temáticos, festivales y transporte, y la obtención gratuita del Carné de Alberguista, que permite acceder a más de 4.000 albergues en 90 países.

Este verano, los jóvenes tienen múltiples oportunidades para disfrutar, aprender y colaborar en actividades que promueven el desarrollo personal y el intercambio cultural. Con una amplia oferta de campamentos y campos de voluntariado, el INJ busca potenciar las experiencias juveniles en un ambiente enriquecedor y diverso.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN