EN DIRECTO: LORIENT VS OSASUNA

Primer partido de pretemporada de Osasuna, por Osasuna TV

Pamplona Actual

Las plazas de recargas no son parking gratuitos: Pamplona cobrará a los coches eléctricos por permanecer tras la carga

A partir del 1 de agosto, los conductores de vehículos eléctricos que no retiren su coche de las plazas reservadas tendrán que pagar

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • recarga coches eléctricos -
  • Además, la Policía Municipal multará a cualquier coche que ocupe estas plazas sin estar conectado o realizando una operación de recarga,

Aparcar gratis en un punto de recarga de coche eléctrico tiene los días contados en Pamplona. A partir del 1 de agosto, los conductores de vehículos eléctricos que no retiren su coche de las plazas reservadas una vez completada la carga deberán pagar por el tiempo extra de estacionamiento.

El Ayuntamiento ha decidido poner freno a una práctica cada vez más habitual: utilizar los puntos de recarga, especialmente los situados en el centro de la ciudad, como plazas de aparcamiento gratuitas durante horas, incluso después de que la batería esté al 100%.

La nueva medida fija un recargo de 0,20 euros por minuto para quienes mantengan el vehículo en la plaza más de 15 minutos después de completarse la carga, con un tope de 50 euros por sesión. Además, la Policía Municipal multará a cualquier coche que ocupe estas plazas sin estar conectado o realizando una operación de recarga, es decir, cuando el poste muestre la luz verde de disponibilidad.

Actualmente, Pamplona cuenta con 29 estaciones de recarga pública y un total de 65 puntos de carga repartidos por toda la ciudad. Sin embargo, las plazas situadas en zonas de alta demanda, como San Ignacio, avenida de Galicia, Blanca de Navarra, Paulino Caballero o avenida del Ejército, concentran los principales problemas de ocupación indebida.

A partir de agosto, todas las personas usuarias recibirán avisos a través de las aplicaciones de gestión de recarga, que advertirán de la finalización del proceso y del inicio del cobro si el vehículo sigue estacionado. Con esta iniciativa, el Consistorio busca fomentar la rotación de estos espacios, garantizar su disponibilidad para otros conductores y optimizar un servicio que cada día tiene más demanda en la ciudad.

El Ayuntamiento insiste en que la clave es clara: las plazas de recarga no son plazas de aparcamiento y deben estar disponibles para lo que son: recargar.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN