SANTA ANA 2025: Baile de los Gigantes en la Catedral de Tudela

Vídeo de uno de los ‘momenticos’ de las fiestas de Santa Ana 2025

Stick Noticias

La prevención laboral entra en una nueva era gracias a los exoesqueletos de GOGOA

La inversión en tecnología avanzada para mejorar la ergonomía y la productividad se ha convertido en un factor decisivo para las empresas que buscan...

La inversión en tecnología avanzada para mejorar la ergonomía y la productividad se ha convertido en un factor decisivo para las empresas que buscan optimizar sus resultados. Las bajas laborales representan un elevado coste económico y humano, y los exoesqueletos surgen como soluciones estratégicas que contribuyen a la prevención de lesiones y al aumento de la eficiencia operativa.

Cyber Human Systems (CHS), como spin-off de Gogoa Mobility Robots, ha desarrollado dispositivos diseñados para reducir el esfuerzo físico en tareas exigentes, lo que se traduce en una notable disminución de incidencias y un impacto positivo en la rentabilidad empresarial.

Reducción de bajas laborales mediante soluciones tecnológicas eficaces

Las bajas laborales en sectores como la construcción, la logística o la industria pesada generan pérdidas económicas considerables. Los exoesqueletos de CHS han demostrado ser una herramienta efectiva para revertir esta tendencia. Gracias a la utilización de músculos artificiales que imitan la contracción humana, dispositivos como Exosoft y ExoArms proporcionan soporte lumbar y de extremidades, reduciendo hasta un 60 % el esfuerzo físico en movimientos repetitivos y hasta un 30 % las lesiones relacionadas con el manejo de cargas.

La implementación de estas soluciones permite a las empresas evitar costes asociados a prestaciones y reemplazos de personal, que suponen una carga financiera significativa en las cuentas anuales. Sectores como el primario y el sanitario también se benefician de estos sistemas al reducir los riesgos derivados de posturas forzadas y tareas de carga constante.

La integración de estos sistemas en entornos laborales permite a las organizaciones minimizar el impacto de los trastornos musculoesqueléticos, que son una de las principales causas de absentismo. Además, su diseño ligero y adaptable facilita el uso continuado durante la jornada sin interferir en la productividad.

Esta combinación de ergonomía avanzada y facilidad de uso contribuye directamente a la prevención de lesiones y a la mejora de la seguridad laboral.

Retorno de la inversión y ventajas competitivas para las empresas

Invertir en tecnologías como las que desarrolla Cyber Human Systems ofrece un retorno de la inversión tangible. La reducción de las bajas laborales implica menos interrupciones en la operativa diaria y una optimización de los recursos humanos. Los datos de CHS indican mejoras de hasta un 15 % en la productividad y una notable disminución de los costes derivados de incapacidades temporales.

La estrategia de la compañía contempla la fabricación de exoesqueletos con materiales innovadores y una red de proveedores locales que facilita tiempos de producción ajustados. Esto permite a las organizaciones incorporar la tecnología de forma escalable según sus necesidades operativas y presupuestarias.

El enfoque de la empresa incluye también el desarrollo de soluciones para sectores de alta exigencia, como los proyectos ACHILE y GUDEX, orientados al ámbito militar, que destacan por su innovación y aplicabilidad. Esta estrategia, sumada a la colaboración con proveedores locales, garantiza una producción ágil y adaptada a las necesidades de cada cliente.

La adopción de exoesqueletos representa una decisión estratégica que no solo mejora la salud de los trabajadores, sino que también fortalece la sostenibilidad económica de las organizaciones.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN