WOMO cumple un año desde su rebranding y lo celebra con cifras que no dejan lugar a dudas: más de 140 experiencias activas, un crecimiento del 100% interanual, y una comunidad de más de 3.000 creadores verificados que ya forman parte del nuevo lenguaje entre marcas y audiencias.
En un mercado saturado de impactos vacíos, WOMO ha sabido diferenciarse al profesionalizar las colaboraciones entre creadores de contenido y marcas, apostando por vivencias reales que generan contenido con alma. Y las marcas lo saben. Desde su inicio, compañías como Eurostars, Grupo Carbón, BARRY’S, Grupo Larrumba, Morrison, Vibra Hotels, Grupo Dani García, Ok Mobility, Enrique Tomás, SSP o Beso Beach ya se han sumado a su ecosistema de experiencias, demostrando el alcance y la versatilidad de su propuesta.
Aunque sus orígenes están ligados al sector gastronómico, WOMO ha ampliado su alcance hacia otras industrias. Actualmente, más del 30% las experiencias activas pertenecen a verticales como bienestar, moda, estética, escapadas, movilidad, alojamiento o incluso bienestar animal. Desde una clase de surf o una sesión de estética avanzada, hasta una cata de vino o un fin de semana en un hotel boutique: si puede compartirse, puede vivirse en WOMO.
Pero WOMO no solo conecta: también crea. Eventos propios como "El Pescaíto" en Sevilla o los WOMO Trips en Ibiza no solo marcan tendencia, sino que fortalecen el vínculo entre los creadores y las marcas, generando comunidad y amplificando un storytelling auténtico. Además, la compañía diseña acciones personalizadas como viajes de influencers, convocatorias de PR, activaciones experienciales o eventos privados para aquellas marcas que buscan notoriedad sin ruido.
“Hoy más que nunca, las marcas necesitan dejar huella. Y las experiencias siguen siendo la forma más poderosa de contar una historia. WOMO es el puente entre ese universo y las personas que saben amplificarlo”, afirma Guillermo Valle, CEO y cofundador de WOMO. Con su primer piloto internacional ya validado en Dinamarca, WOMO prepara su expansión a Argentina, Portugal y Bali en los próximos meses. En este contexto, la compañía se prepara también para cerrar su primera ronda de inversión desde su lanzamiento en 2022, con el objetivo de consolidar su crecimiento, escalar su tecnología propia y acelerar su expansión internacional.
La plataforma, que opera sobre un sistema tecnológico 100% desarrollado in-house, permite gestionar de forma ágil y escalable todas las colaboraciones, centralizar KPIs y ofrecer una experiencia fluida tanto a marcas como a creadores. Esta infraestructura será clave en la internacionalización del modelo.
Con tecnología, rentabilidad y visión a largo plazo, WOMO aspira a convertirse en el gran aliado estratégico de marcas que entienden que el verdadero engagement empieza fuera de la pantalla.