SANTA ANA 2025: Baile de los Gigantes en la Catedral de Tudela

Vídeo de uno de los ‘momenticos’ de las fiestas de Santa Ana 2025

Pamplona Actual

Salesbot vs. equipo de ventas: ¿complemento o reemplazo?

Entre tanta comparación entre salesbot y humanos siempre se creará la duda si realmente la IA está reemplazando trabajos

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Asumimos que también has escuchado el rumor que se ha desplazado en los últimos años, el cual dice que la IA ha llegado para quitar millones de trabajos, incluyendo a los asistentes humanos o asesores de ventas. Si bien hoy en día mayor cantidad de empresas prefieren utilizar la tecnología, ya que agiliza operaciones y reduce costos, nunca llegará al nivel de las capacidades que puede realizar un agente. Por ello, nuestro trabajo en esta oportunidad es presentarte a los Salesbot no como villanos, sino como un complemento ideal para procesar las gestiones y optimizar los flujos de trabajo y ventas.

Es casi imposible negar los beneficios que las herramientas automatizadas nos han brindado, especialmente para aumentar las ventas y elevar la satisfacción de los clientes. Si estas se descartaron por completo existiría una enorme deficiencia operativa, sumado a la reducción de tiempos productivos y al aumento de errores humanos que podría evitarse fácilmente al dejarse ayudar por esta tecnología.

Entonces, más que una batalla de ver quien gana, te contamos las diferencias entre los salesbot y equipos de ventas, así podrás sacar tus propias conclusiones y debatir con nosotros si se trata de un complemento o un reemplazo.

¡Manos a la obra!

Comparación entre salesbot y humanos: fortalezas y limitaciones

Empecemos comparando ambas herramientas y determinar cómo se desenvuelven, sus fortalezas y las limitaciones que pueden llegar a tener en casa proceso operativo:

Velocidad y disponibilidad vs. flexibilidad y juicio humano

Si hablamos en términos de velocidad de respuesta y disponibilidad de atención los Salesbot son mejores en ello, y por mucho, ya que se trata de un bot que trabaja de forma automatizada, permitiendo comunicarse con los clientes sin ningún tipo de interrupción 24/7. Ahora, en cuanto a flexibilidad conversacional y juicio para determinar la mejor acción a desarrollar los agentes humanos son los ganadores, permitiendo crear interacciones únicas y personalizadas, además de otorgar mayor empatía en cada tipo de actividad procesada.

Escalabilidad del salesbot vs. adaptabilidad del vendedor

Una cosa en la que se logran especializar los salesbot es la capacidad de adaptarse a los requerimientos empresariales, creando estrategias adecuadas que permitan elevar la carga de trabajo sin perjudicar el rendimiento empresarial, es decir, producen mayor escalabilidad para mejorar la producción y desarrollo de ventas. Ahora, en cuanto a los vendedores, su trabajo se desempeña en conocer a fondo los productos y servicios y adaptarlos a la necesidad de cada consumidor. Entonces, al final cada uno se enfoca en producir mayor nivel de ganancias, la diferencia es la carga de trabajo que puedes darle a cada uno.

Costos operativos y retorno de inversión

En relación a cuál de ambos va a producir menos costos, queda claro que son los bots, ya que muchos de estos incluso ofrecen sus servicios de forma gratuita, o generan menor nivel de costos operativos a comparación de los humanos. Ahora, en cuanto al retorno de la inversión, no estamos seguros de definir si alguno es mejor que el otro, todo va a depender del tipo de empresa que manejes, las necesidades de la misma y cómo termines administrando tus gestiones.

¿Pueden trabajar juntos? Estrategias híbridas de ventas

Ahora, planteemos el debate si realmente ambas herramientas pueden ser un equipo como nosotros afirmamos o si por el contrario los rumores son ciertos y sólo puede haber un ganador:

Automatización en la etapa de captación

Cuando se capta un cliente potencial lo mejor es poder actuar rápido, por ello la estrategia principal es utilizar la automatización en las primeras etapas. Luego, de ser necesario, el vendedor se podrá encargar de la gestión y asistencia postventa necesaria.

Transición fluida entre bot y vendedor

Los bot son los primeros que se van a acercar a los clientes a brindar un soporte adecuado, sin embargo, pueden existir situaciones complejas que necesiten de un toque más empático y humano. Por ello, una estrategia eficiente es poder gestionar una transición fluida entre tu salesbot y el vendedor.

Casos de uso en redes sociales: WhatsApp, Instagram y más

Entre las múltiples funciones que poseen los salesbots, está su integración con redes sociales. Para que no pases esta exitosa estrategia por alto, te contamos los casos de usos ideales para cualquier empresa:

Ejemplo de automatización aplicada a las funciones de Instagram

Planteemos un ejemplo en el cual tu atención al cliente automatizada la producen por medio de las funciones de Instagram, en este caso tu empresa será capaz de:

  • Producir comentarios dinámicos y divertidos.

  • Entablar conversaciones fluidas y seguras por DM.

  • Generar confianza y soporte inmediato antes las consultas creadas.

  • Crear campañas visuales y atractivas cada día.

En definitiva, logras optimizar las ventas y asistencia por medio de respuestas automáticas a mensajes directos y creas una mejora considerable en la eficiencia sin perder oportunidades de conversión.

Integración de Kommo en Instagram

Ventajas del enfoque multicanal en ventas

Al trabajar con un enfoque multicanal en ventas logras, por un lado, conectar con la mayor cantidad de clientes potenciales, y por el otro, permites elevar la producción y las ganancias de una empresa. Logra que tu marca llegue a todos de forma dinámica y divertida.

¿Reemplazo o aliado del equipo de ventas?

Bien, ahora que sabes toda esta información ¿qué opinas? ¿tienes un ganador? La realidad es que es una acción compleja seleccionar solo a una entre ambas, ya que todo va a depender de lo que desees ofrecer y lo que realmente necesita tu empresa. En algún punto hacen falta los agentes humanos, y en otros es indispensable el uso de los salesbot. Nuestra recomendación es que no veas uno como el reemplazo del otro, al contrario, míralos cómo aliados que benefician a la producción y desarrollo de tus ventas.

Es hora de dejar de competir para saber si la inteligencia artificial es mejor en todo sentido, mejor desarrollemos las mejores estrategias para aumentar la producción y elevar la satisfacción de los clientes.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN