SANTA ANA 2025: Baile de los Gigantes en la Catedral de Tudela

Vídeo de uno de los ‘momenticos’ de las fiestas de Santa Ana 2025

Stick Noticias

Cervexxa conquista los Premios eCommerce MX con su apuesta por la IA generativa

Cuando un proyecto independiente logra destacar en un escenario dominado por grandes corporativos, hay razones de sobra para celebrar. Ese es el caso de...

PUBLICIDAD

Cuando un proyecto independiente logra destacar en un escenario dominado por grandes corporativos, hay razones de sobra para celebrar. Ese es el caso de Cervexxa, la tienda en línea especializada en cervezas artesanales, que fue reconocida el pasado 26 de junio con el premio a Mejor Uso de IA Generativa en los Premios eCommerce MX 2025, organizados por Marketing4eCommerce.

El galardón llega como resultado de un enfoque innovador que combinó creatividad, estrategia y tecnología aplicada a canales clave como search, newsletters y medios pagados. La marca fue seleccionada como ganadora por un jurado de 25 expertos del mundo digital, imponiéndose en su categoría frente a gigantes como Kellanova (con marcas globales como Pringles y Kellogg’s) y NAOS (responsable de firmas dermocosméticas como Bioderma e Institut Esthederm).

Este reconocimiento no solo marca un hito para Cervexxa como proyecto digital, sino que también representa una señal clara del potencial que tienen las empresas especializadas, cercanas a su comunidad y comprometidas con la excelencia, para competir al nivel de las grandes ligas del comercio electrónico en México.

IA generativa y cerveza artesanal una combinación ganadora

La categoría 'Mejor Uso de IA Generativa' fue una de las más esperadas de la noche, y Cervexxa se llevó los aplausos al presentar una estrategia que aprovechó herramientas como Midjourney, ChatGPT y Runway para dar vida a campañas de alto impacto, sin necesidad de un equipo masivo ni presupuestos millonarios.

A través del uso de IA, Cervexxa logró incrementar en un 51% su CTR en campañas de email y search, además de un crecimiento del 55% en su servicio de suscripción mensual de cerveza artesanal Club Cervexxa, una propuesta que cada mes entrega un paquete sorpresa con 12 cervezas artesanales seleccionadas por estilo o marca.

Este crecimiento fue impulsado por contenidos generados con IA que no solo eran visualmente atractivos, sino que estaban pensados para conectar con una audiencia amante del buen sabor, la autenticidad y la sorpresa.

La buena cerveza también innova

Lejos de ser una tienda tradicional, Cervexxa ha buscado desde su origen fusionar tecnología y cultura cervecera. Su catálogo incluye más de 300 etiquetas de cerveza artesanal, tanto mexicanas como importadas, y su propuesta de valor está centrada en la experiencia del cliente: desde la navegación del sitio hasta la entrega protegida de cada pedido.

Lo que este premio confirma es que la innovación no está reservada únicamente para industrias tecnológicas o gigantes del retail. En Cervexxa, el uso de IA generativa no solo ha sido una herramienta funcional, sino una aliada creativa que permite contar historias, diseñar campañas atractivas y generar contenido que conecta con el consumidor.

Competir con gigantes desde una pasión muy artesanal

Mientras marcas como IKEA, Liverpool, Samsung y Coppel se llevaron premios en otras categorías, la victoria de Cervexxa en su terna resaltó por una razón especial: es un negocio independiente, con un equipo pequeño pero altamente enfocado, que ha sabido hacer mucho con poco.

Al competir frente a multinacionales con estructuras consolidadas, el proyecto demostró que la cerveza artesanal puede ser también una vía para innovar, emocionar y generar resultados tangibles a nivel de negocio.

Francisco Chávez, fundador de Cervexxa, señaló tras recibir el premio: 'Salir ganadores siendo un proyecto independiente no es menor. Lo digo con humildad, pero también con orgullo. La IA generativa se ha convertido en una aliada poderosa en nuestras estrategias creativas. Este premio nos impulsa a seguir aprendiendo y apostando con más fuerza.'

Una comunidad que crece gracias al poder de lo auténtico

Cervexxa no solo vende cervezas artesanales; construye una comunidad. Con una base de clientes cada vez más amplia y fiel, la marca ha demostrado que las personas están dispuestas a pagar por productos auténticos, si detrás de ellos hay una propuesta clara, un buen servicio y una comunicación que entiende lo que buscan.

La integración de IA no ha sustituido el trabajo humano, sino que lo ha potenciado. Al automatizar procesos creativos y técnicos, el equipo puede enfocarse más en estrategia, curaduría cervecera y atención al cliente, pilares que han definido a Cervexxa desde su inicio.

Además del crecimiento de Club Cervexxa, la empresa ha conseguido posicionarse como referente en el ámbito de la cerveza artesanal, participando activamente en eventos cerveceros, colaboraciones con marcas importadas y difusión de contenido educativo sobre estilos, maridajes y cultura cervecera.

Una industria que se transforma y celebra a los valientes

Los Premios eCommerce MX 2025 demostraron que la innovación viene en todos los tamaños. Marcas como IKEA (Mejor eCommerce del año), Samsung (Mejor Estrategia de Afiliación) o Coppel (Mejor Campaña de Marketing) fueron galardonadas por su escala y ejecución, pero casos como Cervexxa sobresalieron por su creatividad, resiliencia y enfoque estratégico con recursos limitados.

En un panorama cada vez más competitivo, ser relevante implica arriesgar, probar, iterar y adaptarse con velocidad. Cervexxa eligió hacerlo de la mano de la tecnología, sin perder su esencia: ofrecer a sus clientes la mejor selección de cervezas artesanales en México, de manera accesible, confiable y con una estética atractiva.

El premio no es el punto de llegada, sino una motivación más para seguir empujando la frontera de lo posible en un sector donde la tradición cervecera y la transformación digital pueden caminar de la mano.

Y mientras tanto, la comunidad cervecera levanta su vaso y brinda por lo que viene. Porque si algo ha dejado claro Cervexxa, es que cuando la pasión se combina con estrategia e innovación, hasta una cerveza artesanal puede cambiar la historia.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN