SANTA ANA 2025: Baile de los Gigantes en la Catedral de Tudela

Vídeo de uno de los ‘momenticos’ de las fiestas de Santa Ana 2025

Pamplona Actual

Destinan 240.000 € a promover la investigación y el fomento de la participación de las mujeres de IPES, COMFIN y UPNA

El Gobierno de Navarra financia con 240.000 € proyectos de igualdad de IPES, COMFIN y UPNA para empoderar a mujeres y fomentar su participación.

  • Patricia Abad con representantes de la Fundación IPES.
  • El INAI / NABI renueva los convenios que mantiene con las tres entidades para apoyar proyectos como la Biblioteca de Mujeres, el programa ‘Unidas somo

El Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI/NABI), ha destinado 240.000 euros en 2025 para apoyar actividades de investigación, visibilización y participación sociopolítica de mujeres, impulsadas por la Fundación IPES, la Coordinadora de Organizaciones de Mujeres y/o Feministas por la Igualdad en Navarra (COMFIN) y la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

La Fundación IPES recibe 100.000 euros para mantener el Centro de Documentación-Biblioteca de Mujeres Silvia Fernández Viguera y promover acciones que visibilicen a las mujeres en ciencia, artes y cultura. En su 40º aniversario, IPES organizará sesiones abiertas, presentaciones de libros y debates con perspectiva de género, además de participar en el 30º aniversario de la Red de Centros de Documentación y Biblioteca de Mujeres en octubre.

COMFIN, con una asignación de 75.000 euros, potenciará el proyecto ‘Unidas somos más fuertes’ para fomentar la participación de sus 50 asociaciones, que representan a 7.000 personas. Entre sus acciones, destacan formaciones, el XII Encuentro Violeta en octubre y la ‘Maleta violeta’, un préstamo de libros sobre igualdad. COMFIN también elaborará un plan de Incidencia Política Feminista, abordando temas como la violencia de género y la igualdad en el ámbito rural.

La UPNA, con 70.000 euros (35.000 en 2025 y 35.000 en 2026), consolidará su Cátedra de Estudios de Género y Feministas. Esta incluirá un seminario permanente, jornadas académicas, premios a Trabajos de Fin de Estudios con perspectiva de género y formación especializada de cuatro créditos ECTS, en colaboración con el Máster en Género, Mujeres e Igualdad.

Las tres entidades, supervisadas por comisiones técnicas del INAI/NABI, se comprometen a justificar los gastos y resultados de estas iniciativas, que buscan empoderar a las mujeres y avanzar hacia la igualdad real en Navarra.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN