Tres navarras, entre las víctimas de una red que grababa y difundía imágenes sexuales sin consentimiento

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres en La Rioja y Soria por grabar a mujeres mediante cámaras ocultas y acceder a sus móviles para robar contenido íntimo

Pamplona Actual

La UPNA inicia su primer campo arqueológico en el Castillo de Tiebas

La UPNA y el Ayuntamiento de Tiebas excavan el Castillo medieval con estudiantes y voluntarios para desvelar su pasado.

excavacion tiebas

excavacion tiebas

excavacion tiebas

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Ayuntamiento de Tiebas-Muruarte de Reta han iniciado el primer campo arqueológico universitario en el Castillo de Tiebas, un palacio del siglo XIII que fue sede real del Reino de Navarra y hogar de monarcas como Teobaldo II, Enrique I y Carlos II.

La intervención, dirigida por Nerea Soto Úriz e Iosu Barragán Cidriáin, se desarrolla en dos fases durante cuatro semanas y cuenta con la participación de diez estudiantes del grado en Historia y Patrimonio de la UPNA: Paula Albero Royo, Miguel Apesteguía Lapresa, Naroa Carrasco Macho, Maite Cía Urmeneta, Unai Echeverría Ruiz, Lorea Guembe Ochotorena, Rosa Laliena Machuca, Isabel Redín Díez, Ane Pinzolas Sanz de Galdeano y Jon Sangüesa López. Todos ellos han recibido una beca del Ayuntamiento de Tiebas-Muruarte de Reta.

El proyecto, asesorado por Javier Armendáriz Martija, profesor de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología, e Iván Ruiz Ardanaz, investigador, también incluye a voluntarios como Jakes Jimeno Nieva, Edurne Quílez Aranda, Pablo Ruiz Ardanaz y Marcos Vicente Arriazu. Las excavaciones se centran en el edificio de cocinas, la red de canales de agua y anomalías magnéticas detectadas en 2023, con el objetivo de conocer mejor la organización funcional del castillo.

Todo el material recuperado será analizado en el nuevo Laboratorio de Arqueología de la UPNA, consolidando un proyecto que combina formación, investigación y participación ciudadana.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN