Los Gremlins y Lassie, abren la semana de cine nocturno de verano en Yamaguchi y Buztintxuri

El programa cultural del Ayuntamiento de Pamplona continúa con 'Noches de cine'

Pamplona Actual

Javier Esparza (UPN) denuncia un “escándalo mayúsculo” en la comisión de investigación: “es una tomadura de pelo"

Ha remarcado que hay un intento claro de blindar a determinados cargos: “Se trata de proteger a María Chivite y a Ramón Alzórriz, a los dos”

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Javier Esparza, portavoz de UPN -

Tras la segunda sesión de la comisión de investigación sobre las licitaciones y adjudicaciones de obras públicas en Navarra, el portavoz de UPN, Javier Esparza, ha comparecido ante los medios con una contundente crítica hacia el desarrollo y las decisiones adoptadas por la mayoría parlamentaria que sustenta al Gobierno foral. Esparza no ha escatimado en calificativos y ha definido lo sucedido este martes en el Parlamento como “un escándalo, un escándalo mayúsculo”.

A su juicio, lo aprobado en la comisión responde a “un nuevo pacto del almacén”, en referencia al acuerdo entre PSN, Geroa Bai y EH Bildu. “Está ejecutado en su primera parte, eso sí, pero que tendrá nuevas entregas”, ha señalado, asegurando que se ha constatado una coordinación total entre los grupos que sostienen al Ejecutivo de María Chivite. “Van de la mano. Claro que se han reunido, varias veces, para pactar hasta las declaraciones de esta rueda de prensa”, ha afirmado.

Esparza ha denunciado que se ha fraguado un pacto de no agresión entre los socios del Gobierno, cuyo objetivo no es investigar posibles irregularidades, sino “proteger de posibles casos de corrupción y su perjuicio político al Gobierno de María Chivite”. Ha remarcado que hay un intento claro de blindar a determinados cargos: “Se trata de proteger a María Chivite y a Ramón Alzórriz, a los dos”.

El portavoz regionalista ha reprochado duramente la decisión de no incluir en la lista de comparecencias a figuras clave relacionadas, según él, con las tramas objeto de investigación. “Va a comparecer Javier Esparza y no va a comparecer María Chivite. El mundo al revés”, ha criticado, aludiendo también a la ausencia en esa lista de nombres como Ramón Alzórriz, José Luis Ábalos, Elma Saiz, Javier Remírez, Ana Herrera o la hermana de Santos Cerdán, entre otros.

En contraposición, ha denunciado que sí se ha incluido su propia comparecencia, la de representantes de UPN, para responder sobre una adjudicación de hace más de una década “que no está siendo investigada por la UCO, ni por el Tribunal Supremo, ni por nadie”. Según ha explicado, se alude a la ampliación del Canal de Navarra en su primera fase: “No han tenido tiempo en 11 años de abrir una comisión sobre eso, y ahora lo traen como excusa para mezclar a UPN”.

Esparza ha insistido en que se están vetando sistemáticamente peticiones clave hechas por su grupo, como el acceso a correos de altos cargos donde figure la palabra Belate, los datos tributarios de implicados, o los registros de reuniones entre María Chivite y Antxón Alonso. “¿Qué más cosas quieren tapar?”, se ha preguntado. Y ha lanzado una acusación directa: “Están con el agua al cuello”.

Durante su intervención, ha reiterado que el objetivo del bloque PSN-Geroa Bai-Bildu no es esclarecer los hechos, sino protegerse mutuamente. “Han convertido lo que podía ser una comisión seria y rigurosa en una tomadura de pelo”, ha sentenciado, apuntando además que “el corrupto cree que todos son de su condición”, pero que, hasta la fecha, “los únicos que han sido condenados por corrupción en Navarra son los socialistas”.

Esparza también ha cargado contra la exclusión de documentación clave y la negativa a citar a personas vinculadas a empresas como Servinabar, Geoalcali o Acciona, a pesar de, según ha recordado, estar estas relacionadas con contratos millonarios.

Por último, ha criticado la decisión de fijar las sesiones de la comisión los martes y miércoles, lo que a su entender bloqueará la actividad ordinaria del Parlamento. “Son los días en los que se controla al Gobierno, comparecen consejeros, la presidenta... y ahora se llenan con esta comisión”, ha lamentado.

UPN solicitará un informe jurídico a los letrados del Parlamento para revisar si se está extralimitando el objeto de la comisión, en especial por la inclusión de temas como la primera fase del Canal de Navarra. Esparza ha concluido reafirmando la voluntad de su grupo de seguir adelante: “Nosotros vamos a estar empeñados en que se sepa la verdad y en contribuir a que los navarros sepan lo que ha ocurrido”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN