Los Gremlins y Lassie, abren la semana de cine nocturno de verano en Yamaguchi y Buztintxuri

El programa cultural del Ayuntamiento de Pamplona continúa con 'Noches de cine'

Pamplona Actual

Alerta roja en Navarra por altas temperaturas: recomiendan proteger a las personas con mayor riesgo

Navarra ha registrado 86 casos de patologías asociadas al calor, mayormente en hombres

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • El 31% de las atenciones por calor se han producido en actividades de ocio al aire libre. 
  • Uno de cada tres casos de patología asociada al calor comunicados al ISPLN están relacionados con actividades de ocio al aire libre

Navarra se enfrenta a una ola de calor, con una alerta roja activada por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN). Las temperaturas alcanzarán los 40ºC en la Ribera del Ebro desde este jueves, según previsiones del Ministerio de Sanidad y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La vertiente cantábrica permanece en alerta naranja.

El ISPLN subraya la importancia de adoptar medidas para mitigar los efectos del calor. Recomendaciones como beber más agua, protegerse del sol y buscar lugares frescos son clave en la campaña 'Cabeza fría contra el calor / Burua hotz beroaren aurka'. Además, se insta a las autoridades locales a ajustar las actividades festivas para proteger a los más vulnerables.

Potenciar el cuidado comunitario ante el calor extremo

El calor afecta a todos, pero ciertos factores como la edad y condiciones de salud aumentan la vulnerabilidad. La prevención no es solo individual; el cuidado comunitario es esencial. Identificar y proteger a personas en riesgo, ofrecerles agua y recordarles las pautas de prevención son acciones valiosas para su bienestar.

El ISPLN recomienda seguir el sistema de avisos sanitarios del Ministerio de Sanidad, vinculado al Plan de Prevención de los efectos del calor y la contaminación del aire en Navarra 2025. Estos avisos alertan cuando las temperaturas superan umbrales que afectan la salud, permitiendo a la población anticiparse y tomar medidas de protección.

Desde la activación del plan el 16 de mayo, se han registrado 86 casos de patologías asociadas al calor, mayormente en hombres. Las edades de los afectados varían entre 10 y 94 años, con un 45,3% entre 36 y 64 años. El 31% de los casos ocurrió durante actividades al aire libre, como pasear o estar en la piscina, acciones que generalmente no se consideran de riesgo.

Medidas preventivas ante el calor

Para prevenir efectos negativos del calor, el ISPLN aconseja beber agua, evitar esfuerzos físicos en horas de calor y no exponerse al sol. Especialmente, se debe proteger a mayores de 65 años, menores de 4 años, personas con enfermedades crónicas, embarazadas y población trabajadora. Se sugiere estar en lugares frescos y vestirse con ropa ligera.

En el ámbito laboral, las empresas deben implementar medidas específicas, como aumentar descansos en zonas preparadas para hidratación, ajustar horarios laborales para evitar el calor y posponer trabajos físicos intensos. También deben vigilar la salud de trabajadores expuestos a altas temperaturas y garantizar su aclimatación al calor.

El 31% de las atenciones por calor se han producido en actividades de ocio al aire libre. La importancia de seguir las recomendaciones del ISPLN es crucial para evitar complicaciones de salud en estos días de temperaturas extremas en Navarra.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN