Amparo López apunta a la acción humana como causa del incendio de Carcastillo

López ha subrayado la importancia de la responsabilidad individual en la prevención de este tipo de sucesos

Pamplona Actual

Pamplona activa su nuevo protocolo para personas sin hogar ante una ola de calor

El Ayuntamiento amplía plazas y horarios en el Centro de Atención a Personas sin Hogar como experiencia piloto

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Es una experiencia piloto por la que el Centro de Atención a Personas sin Hogar amplia en 8 plazas su capacidad y alarga los tiempos de estancia

El Ayuntamiento de Pamplona ha activado su nuevo Protocolo de actuación para la atención a personas sin hogar durante episodios de ola de calor, una medida diseñada para ofrecer protección y cuidados adicionales a quienes viven en la calle cuando las temperaturas extremas suponen un riesgo para su salud.

Este nuevo plan, que complementa la normativa municipal vigente sobre la atención en olas de frío —regulada desde 2012 por la Ordenanza del Programa de Alta Exclusión—, prevé ampliaciones de recursos y horarios en el Centro Integral de Atención a Personas Sin Hogar. En concreto, durante los días más calurosos, se habilita un horario de estancia más amplio, de 12.00 a 19.00 horas, coincidiendo con las franjas de mayor exposición al calor. Este horario ampliado permitirá que al menos ocho personas más que en días habituales puedan acceder a servicios básicos como descanso, higiene y alimentación.

La activación del protocolo se produce cuando el Gobierno de Navarra declara oficialmente una situación de ola de calor. A partir de ese momento, el Ayuntamiento despliega un dispositivo conjunto desde las áreas de Seguridad y Convivencia Ciudadana (con la Brigada de Protección y Atención Social y la Policía comunitaria) y Acción Social(técnicas de programas específicos, educadoras de calle y el equipo de Etxe Bat) para intensificar el seguimiento de personas en situación de sinhogarismo.

Los criterios de acceso a estas plazas extraordinarias incluyen estar empadronado o tener al menos un año de arraigo en Pamplona y estar censado por alguno de los programas de servicios sociales. Además, se priorizará a personas vulnerables, como menores de edad, personas enfermas, mayores de 65 años y mujeres solas. Desde las 17.00 horas no se admiten nuevas acogidas salvo casos de especial necesidad, como problemas de salud o graves condiciones higiénicas.

En el caso de familias con menores dependientes y arraigo en la ciudad, los servicios sociales gestionarán el acceso a otros recursos residenciales. Asimismo, para personas itinerantes o no arraigadas, se ofrece la posibilidad de ampliar su estancia un día más en el centro, si así lo solicitan, y se les facilitará información y opciones para trasladarse a otras localidades.

Este protocolo es un paso más del Consistorio para garantizar los derechos y el bienestar de las personas sin hogar, especialmente durante fenómenos meteorológicos extremos que agravan su situación de vulnerabilidad. El Ayuntamiento prevé incorporar este nuevo sistema de actuación en la futura revisión de la Ordenanza reguladora del Programa de Alta Exclusión.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN