Continúan las labores de extinción del incendio declarado en Carcastillo con la incorporación de medios del MITECO

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha movilizado a la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Daroca

Pamplona Actual

Sangüesa acoge un proyecto piloto de reciclaje pionero en España

La iniciativa, que podría implantarse en todo el Estado en 2026, promueve la devolución de latas y botellas a cambio de un reembolso económico

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Proyecto RETORNA en Sangüesa -

Representantes de UGT Navarra han visitado esta semana en Sangüesa un proyecto piloto de reciclaje pionero en todo el Estado, que busca fomentar la recogida selectiva de botellas de plástico, latas y envases a través de un innovador sistema de depósito y devolución.

Este programa, que se desarrolla desde el 1 de junio hasta el 31 de agosto de 2025, ha sido impulsado por el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, en colaboración con la Mancomunidad de la Comarca de Sangüesa y la Plataforma RETORNA, con la que UGT mantiene un acuerdo de colaboración desde hace más de una década.

El sistema implantado permite al consumidor recuperar 10 céntimos por cada envase —latas, botellas de plástico y envases de menos de tres litros— que devuelva en las máquinas habilitadas al efecto. De este modo, se incentiva la recogida selectiva y se reduce la presencia de residuos en calles y espacios naturales.

Según explicaron desde RETORNA y UGT, esta iniciativa verá la luz a nivel estatal a partir de noviembre de 2026, y busca responder a los objetivos europeos en materia de residuos, contribuyendo a la prevención, reutilización, reciclaje y reducción del vertido e incineración, pilares fundamentales de la economía circular.

Durante su visita a Sangüesa, los representantes sindicales comprobaron de primera mano el funcionamiento de este sistema, que ya ha comenzado a dar resultados positivos, tanto en términos de reducción de residuos urbanos como en concienciación ciudadana.

Desde UGT Navarra se subraya que las personas trabajadoras y la sociedad en su conjunto deben ser protagonistas del cambio hacia un modelo más sostenible, donde el crecimiento económico y la creación de empleo sean compatibles con la protección del medio ambiente.

En esa línea, el sindicato participa junto a otras organizaciones de la sociedad civil en la difusión de propuestas para una gestión viable económica y ambientalmente de los residuos municipales, que insta a gobiernos locales y autonómicos a reorientar la gestión de residuos como gestión de recursos, con medidas concretas para fomentar la reutilización, la preparación para la reutilización y el reciclaje.

UGT y RETORNA destacan que este tipo de experiencias piloto son clave para consolidar políticas públicas eficaces en la lucha contra el cambio climático, y seguir avanzando hacia un modelo de consumo responsable y economía circular.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN